De Veracruz al mundo
Emite la CNDH recomendación al INM por expulsar a hondureña.
Miércoles 01 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) por expulsar del país a una mujer hondureña, a pesar de que acreditó su estancia legal en México bajo condición de refugiada, poniendo “en riesgo su vida”.


En la Recomendación 163/2023, señaló que la víctima, de 35 años de edad, al ser obligada a volver a su país de origen, fue separada de su familia, residente en Nuevo León, y el instituto que encabeza Francisco Garduño “transgredió su derecho a la unidad familiar y vulneró el principio del interés superior de la niñez de sus tres hijas”.

El organismo nacional refirió que la mujer viajó el 2 de septiembre de 2022 de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a Piedras Negras, Coahuila, y al pasar un punto de revisión migratoria exhibió su tarjeta de visitante por razones humanitarias y copia de la constancia del reconocimiento de la condición de refugiada.

Sin embargo, agentes del INM le indicaron que dicha documentación era válida sólo en la capital del país, por lo que fue asegurada y trasladada a la Estancia Provisional de Piedras Negras. Posteriormente, fue conducida a la Estación Migratoria que se encuentra en el estado de San Luis Potosí, donde nuevamente refirió ser beneficiaria del reconocimiento de la condición de persona refugiada.

Pero a pesar de ello, las autoridades migratorias determinaron su retorno a Honduras, “vulnerando sus derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso, a la libertad personal y al principio de no devolución”.

De hecho, aun cuando la víctima mostró la documentación que acreditaba su estancia legal en México, personal del INM de Piedras Negras que llevó a cabo la revisión asentó en su informe que la víctima no logró acreditar su estancia legal en México y “omitió plasmar en el documento lo manifestado por la persona afectada, incumpliendo con lo establecido” en el artículo 213 del Reglamento de la Ley de Migración.

A partir de lo anterior, la CNDH solicitó al INM que gestione la inscripción de la familia en el Registro Nacional de Víctimas y proceda a la inmediata reparación integral del daño, que incluya la medida de compensación, y se les otorgue la atención médica y sicológica que requieran.

Recomendación a la Comar por “tratos crueles e inhumanos”

En otra recomendación, la CNDH solicitó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la reparación integral para un migrante que recibió “tratos crueles e inhumanos”, además de discriminación en la delegación en Tapachula, Chiapas.

La Comisión documentó en la Recomendación 162/2023 que una persona migrante, quien realizaba el trámite de solicitud para la recibir la condición de refugiada, sufrió la vulneración de su derecho a la integridad y seguridad personal, ya que fue “forzado a desnudarse” por parte de un servidor público de la Comar adscrito en esa entidad.

En la queja presentada ante la CNDH, la víctima manifestó que el 10 de enero de 2020, una persona funcionaria pública de la COMAR le realizó entrevista de elegibilidad, quien lo cuestionó acerca de su religión y de los tatuajes que tiene en su cuerpo.

Además, “de forma indebida le pidió que se quitara su camisa en público y lo llevó al baño, donde le exigió que se bajara los pantalones con el argumento de que debía revisar sus tatuajes, luego de lo cual, le hizo tocamientos próximos a sus genitales”, pese a que el personal de la Comar no contaba con facultades para realizar tal acción.

Con base en el análisis de las evidencias y en los exámenes realizados a la víctima, basados en el Protocolo de Estambul, la CNDH consideró que la actuación del servidor público “atentó contra su dignidad e integridad psicológica, causándole daño y sufrimiento, ya que colocó a la víctima en una situación de desnudez forzada”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016