De Veracruz al mundo
ASF: anomalías por $7 mil 175 millones en la cuenta pública 2022.
Dicho informe corresponde al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se detectaron posibles irregularidades por 7 mil 175 millones de pesos.
Miércoles 01 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .LA JORNADA/ARCHIVO
CDMX.- Entre llamados de diputados de oposición a que no haya complacencias y se sancione a quienes incurran en actos de corrupción, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, presentó ayer a la Cámara de Diputados el segundo informe de la fiscalización a la cuenta pública 2022.

Dicho informe corresponde al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se detectaron posibles irregularidades por 7 mil 175 millones de pesos.

En referencia a los reclamos de los diputados, Colmenares dijo que la ASF tiene reuniones de trabajo permanentes con los entes auditados, y destaçó que las solicitudes de aclaración han disminuido gracias a la interacción con sus equipos de trabajo, lo que permite que durante el desarrollo de las auditorías se vayan aclarando las observaciones generadas, lo que se traduce en la reducción de acciones emitidas.

Esta entrega incluye 708 informes individuales de revisiones realizadas a entes públicos federales, estatales y municipales, que ejercieron recursos del presupuesto federal, y que son parte de las 2 mil 125 auditorías que la ASF tiene programado realizar para fiscalizar la cuenta pública del año pasado, cuya conclusión se presentará en febrero de 2024.

Del total de posibles anomalías, a la fecha se han recuperado mil 386 millones de pesos y quedan pendientes de aclaración 5 mil 788 millones.

De los informes presentados, la mayoría –541– corresponden a revisiones hechas al gasto federalizado, que son recursos federales ejercidos por gobiernos estatales y municipales. En este ámbito se detectó el grueso de las posibles anomalías, equivalente a 5 mil 865 millones de pesos.

El diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), presidente de la Comisión de Vigilancia, dijo que no puede ni debe politizar un asunto tan importante, como es la fiscalización de los recursos.

Guillermo Octavio Huerta Ling (PAN), advirtió que “se necesitan resultados; deseamos tiros de precisión porque México requiere de una revisión que coadyuve con la transparencia del ejercicio de los recursos.

Cristina Ruiz Sandoval (PRI), demandó a Colmenares que haya consecuencias, que no haya complacencias, que se sancione a quienes se roban el dinero del pueblo.

Martín Sandoval Soto, de Morena, dijo que los recursos públicos deben tener un único destinatario: el pueblo, y Victoriano Wences Real (PT) expresó que la revisión de los últimos ejercicios fiscales arrojan resultados congruentes con el proyecto de combatir el derroche.

Roberto Rubio Montejo (PVEM) consideró necesario continuar las acciones contra la simulación, y Mario Rodríguez Carrillo (MC) destacó la importancia de establecer una fórmula diferente para las auditorías, así como en la muestra que se realiza año con año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016