|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de la aprobación del dictamen del Informe de la Cuenta Pública 2022 de Veracruz, que detectó un daño patrimonial por más de mil 500 millones de pesos, el Órgano de Fiscalización Superior, ORFIS, se enfocará a la etapa de investigación de los presuntos desvíos para proceder penalmente, en caso de que no se aclare. En ese tenor, las dependencias estatales, poderes, organismos autónomos y ayuntamientos entrarán a una etapa de solventación, donde podrán aclarar las observaciones. La auditora general, Delia González Cobos, afirmó que la tarde del pasado lunes, los diputados locales tuvieron a bien aprobar los informes de la revisión de la cuenta pública 2022. "La determinación nos permite iniciar los trabajos de investigación, etapa en la que se podrán aclarar las observaciones no solventadas en su momento", agregó. De igual forma destacó, que ahora, el Orfis también inicia a atender con la debida oportunidad, los trabajos de planeación de la fiscalización 2023, que implica el penúltimo año de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. De paso, la auditora expresó su reconocimiento al equipo de trabajo del Orfis, por su compromiso, responsabilidad y desempeño profesional de siempre. Ayer lunes, en sesión extraordinaria el pleno del Congreso del Estado aprobó el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de 2022, con un presunto daño patrimonial que asciende a la cifra de mil 546 millones 610 mil 792.04 pesos.
|