De Veracruz al mundo
Esta es la polémica propuesta de Morena para evitar otra tragedia como la del huracán Otis.
Diputados de Morena lanzaron una polémica propuesta para restar responsabilidad al gobierno Federal ante tragedias como la del huracán Otis en Guerrero
Lunes 30 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diputados del partido de Morena, han lanzado una polémica propuesta para “evitar” una tragedia parecida a la tragedia del huracán Otis. Aquí te contamos de cuál se trata.

El lunes 30 de octubre se reveló que cuatro diputados de Morena, propusieron que la labor de difundir las alertas tempranas ante cualquier posible desastre, ahora sea responsabilidad de las entidades federativas, así como de distintos órdenes de gobierno.

Con la reforma a la Ley General de Protección Civil, los diputados del partido guinda buscarían restar responsabilidad a la Federación ante desastres como el huracán Otis.


Los diputados que presentaron la polémica reforma fueron:

Mónica Herrera Villavicencio
Rosangela Amairany Peña Escalante
Jorge Ángel Sibaja Mendoza
Azael Santiago Chepi


Morena quiere que estados sean responsables de alertar y no el Gobierno de México
Además, la propuesta de Morena también incluye que cualquier particular que realice una actividad económica, tendrá la obligación de estar en condiciones para atender las eventualidades ante emergencias o desastres.

Lo anterior, de acuerdo con la iniciativa, se llevaría a cabo mediante la implementación de un Programa Interno de Protección Civil.

En este sentido, los particulares también deberían incorporar las innovaciones tecnológicas, digitales o virtuales que tengan a su alcance.

De acuerdo con el Artículo 38 del Capítulo VI de los Programas de Protección Civil, la responsabilidad de implementar los Programas Especiales de Protección Civil es de “diversas dependencias e instituciones”.


Con la iniciativa que plantea Morena, la corresponsabilidad recaería en particulares, así como en el Poder Legislativo, Judicial y los Órganos Constitucionales Autónomos.

¿Quién es el responsable de difundir las alertas tempranas?
Tras la tragedia por el paso del huracán Otis en Guerrero, ha surgido la duda sobre quién tiene la responsabilidad de difundir las alertas tempranas. Acá te explicamos.

En caso de emergencias por desastres naturales como la tragedia por el paso del huracán Otis, las alertas son responsabilidad de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Sin embargo, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se requiere la participación coordinada de cuatros sectores para que el Sistema de Alerta Temprana funcione con éxito.

Los sectores son:

Gobierno de México
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)


En el caso del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), la cobertura debe ser a nivel nacional y se debe dar aviso con 72 horas de anticipación.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
19:28:54 - México desafiará a los Dodgers antes del Clásico Mundial
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016