| Sonora es el segundo estado en México con mayor captación de inversión por nearshoring. | ||||
| La entidad se destaca por las ventajas competitivas que ofrece a las empresas extranjeras | ||||
| Lunes 30 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
El titular del ejecutivo estatal mencionó que, uno de los principales atractivos de Sonora son los recursos naturales con los que cuenta para la generación de energías limpias, los cuales juegan un papel importante en la transición energética del país a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, y permiten que consorcios internacionales volteen a ver al estado como un destino con potencial para el desarrollo económico. “La promoción del estado de Sonora como un destino confiable y competitivo para la inversión extranjera, ha permitido que grandes consorcios volteen a ver los beneficios económicos que ofrece la región, contribuyendo de esta manera a la consolidación del nearshoring en el país y a la oferta laboral para las y los sonorenses”, subrayó. Explicó que, de acuerdo con el reporte realizado por Integralia Consultores, entre enero y la primera quincena de octubre del presente año se han registrado ciento setenta y tres anuncios de inversión vinculados con el nearshoring en México, con un valor de cuarenta y dos mil seiscientos setenta y seis millones de dólares, y el sesenta y ocho por ciento de este monto se concentra en Nuevo León con el treinta y cuatro punto ocho por ciento y en Sonora con treinta y tres punto ocho por ciento. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |