| 29 DE OCTUBRE. | ||||
| En un 29 de octubre, pero de 1999, un ciclón en el estado indio de Orissa causa 9,000 muertos y 15 millones de damnificados. | ||||
| Sábado 28 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
Otras efemérides: 1508.- Fernando el Católico confiere al almirante Diego Colón (hijo del descubridor de América) la gobernación de las Indias. 1656.- Nace Edmund Halley, astrónomo y matemático inglés. 1783.- Muere Jean le Rond d'Alembert, matemático y filósofo francés. 1787.- Se estrena la ópera "Don Juan", de Mozart, en Praga. 1812.- Los patriotas mexicanos, al mando del cura Morelos, toman la ciudad de Orizaba, a la que se denominó "la alhaja de la Corona". 1816.- Fusilado en Colombia el astrónomo y geógrafo Francisco José de Caldas, acusado de conjura contra los poderes establecidos. 1821.- Proclamación de la independencia de Costa Rica por el Gobernador de la región, Juan Manuel Cañas, sin derramamiento de sangre. 1839.- Fracasa en Dolores (Provincia de Buenos Aires) un movimiento armado para derribar al Gobierno de Juan M.de Rosas. 1879.- Nace Franz von Papen, militar y político alemán. 1882.- Nace Jean Giraudoux, escritor francés. 1897.- Nace Joseph Paul Goebbels, dirigente nazi alemán. 1911.- Muere Joseph Pulitzer, editor estadounidense. 1923.- Kemal Ataturk ocupa la presidencia de la nueva República de Turquía. 1929.- Nace Yevgueni Maksimovich Primakov, ex primer ministro ruso. 1930.- Nace Omara Portuondo, cantante cubana. 1947.- Fundación en Bruselas de la unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo. 1950.- Muere Gustavo V, rey de Suecia. 1956.- Fuerzas israelíes cruzan la frontera egipcia y llegan a 30 kilómetros del Canal de Suez. 1971.- Nace Winona Ryder, actriz estadounidense. 1981.- Muere Georges Brassens, poeta, músico y cantante francés. 1982.- Disuelto el Consejo de la Revolución Portuguesa, que es sustituido por el Consejo de Estado, el Tribunal Constitucional y el Consejo Superior de Defensa. 1992.- Firma en Madrid de un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Colombia por los presidentes Felipe González y César Gaviria. 1995.- Abel Goldman, un británico de 64 años, recibe el primer corazón eléctrico permanente. Sobrevivió cinco meses. - Muere Rubén Lena, poeta y compositor uruguayo. 1996.- Incidente armado entre tropas de Ruanda y Zaire. Unos 600.000 refugiados de Ruanda y Burundi de la etnia hutu se ven obligados a huir por los ataques de extremistas tutsi. 1998.- Lanzamiento del Discovery desde Cabo Cañaveral (EEUU) con siete tripulantes a bordo, entre ellos el español Pedro Duque y el estadounidense John Glenn. 1999.- Autorizada la puesta en marcha en Madrid de la Bolsa Latinoamericana de valores en euros. - Un juez chileno procesa a la plana mayor de la disuelta Central Nacional de Informaciones (CNI), lo que supone un fallo histórico en la justicia de Chile. 2003.- Jaime Castillo Velasco, uno de los fundadores de Democracia Cristiana chilena fallece en Santiago de Chile. 2004.- Los 25 países miembros de la Unión Europea firman en Roma la primera Constitución Europea. - Se ordena la prisión preventiva para el expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, acusado de actos de corrupción. - Representantes de 23 países iberoamericanos firman el acuerdo de la Red Iberoamericana (Iber Red). 2006.- Los serbios aprueban en referéndum una Constitución que define a Kosovo como parte integrante del país. - Joseph Kabila gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, las primeras democráticas en 46 años en la República Democrática del Congo. - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. 2006.- Los serbios aprueban en referéndum una Constitución que define a Kosovo como parte integrante del país 2011.- Muere Walter Vidarte, actor uruguayo. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |