De Veracruz al mundo
Rinden homenaje a José Guadalupe Posada en el Zócalo.
Pasadas las 18:00 horas, se realizó el encendido del decorado, acompañado con una unánime exclamación de asombro de decenas de capitalinos que se dieron cita en la plaza de la Constitución para presenciar el momento.
Sábado 28 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- Como un homenaje al grabador José Guadalupe Posada, no sólo por su originalidad como artista, sino a su compromiso político como crítico del régimen porfirista, el gobierno de la Ciudad de México instaló tres conjuntos monumentales para iluminar el Zócalo capitalino dentro de las actividades por las celebraciones del Día de Muertos.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, recordó que este 2023 se conmemoró el 110 aniversario del fallecimiento del aguascalientense, quien murió en enero de 1913 prácticamente en el olvido de tal manera que fue sepultado en la fosa común del panteón de Dolores.

Pasadas las 18:00 horas, se realizó el encendido del decorado, acompañado con una unánime exclamación de asombro de decenas de capitalinos que se dieron cita en la plaza de la Constitución para presenciar el momento.

Beatriz Torres, llegó acompañada de su hermana y su sobrino Iván, de 8 años, desde Naucalpan, en el estado de México para ver la instalación, aunque pensaba que los mosaicos habían sondo encendidos desde ayer y una vendedora de diademas le dijo que lo habían suspendido por lo de huracán en Guerrero y tuvieron la fortuna de estar en el momento del encendido.

La instalación, consta de tres obras de Posadas, Gran fandango y francachela de todas las calaveras, en el edificio nuevo de gobierno, El jarabe en Ultratumba, sobre la intersección de las avenidas Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre, y Calavera maderista en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Trabajaron en la instalación 110 trabajadores de la Sobse, del área de alumbrado de la Dirección General de Servicios Urbanos, con con 6 mil 500 metros de escarcha color blanca, 5 mil metros de manguera luminosa en color blanco frío, media tonelada de varilla de 3/8 y 300 kilos de alambrón, así como 5 mil metros de cables de alimentación.

Previo al. Encendido, Medina Esteva, leyó algunos fragmentos de André Bretón, Octavio Paz y Diego Rivera, que reconocen la grandeza de la obra de Posada, quien, comentó, no tuvo en vida el reconocimiento que tiene hoy e inclusive no vio publicada una de sus creaciones mas conocidas, la Calabera garbancera, a la que Rivera puso cuerpo y la convirtió en La Catrina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016