De Veracruz al mundo
Condusef: propuesta de nueva ley para limitar deudas en México.
Busca establecer un límite del 35% en el endeudamiento de los ciudadanos mexicanos en relación con sus ingresos y evitar el estrés financiero
Sábado 28 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .Busca establecer un límite del 35% en el endeudamiento de los ciudadanos mexicanos en relación con sus ingresos y evitar el estrés financiero
CDMX.- Busca establecer un límite del 35% en el endeudamiento de los ciudadanos mexicanos en relación con sus ingresos y evitar el estrés financiero
En un esfuerzo por abordar la creciente inestabilidad económica en el país y el estrés financiero que afecta a numerosos ciudadanos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financieros (Condusef) propuso una nueva ley destinada a limitar las deudas personales.

La economía mexicana, marcada por su volatilidad, ha llevado a muchas personas a endeudarse más allá de sus posibilidades, lo que ha generado tensiones financieras y preocupaciones. Con información proporcionada por BBVA México, la gestión adecuada de los ingresos es esencial para mantener la salud financiera y mental de las personas en cualquier país.

El estrés financiero afecta a los mexicanos

El estrés financiero es una realidad que afecta a muchos mexicanos debido a gastos excesivos en comparación con sus ingresos, ya sea por necesidad o por gusto.

Ante esta problemática, además de la popular “regla del 70-30″, que sugiere destinar el 70 por ciento del sueldo a gastos esenciales como agua, luz y alimentos, y el 30 por ciento a gastos personales o inversiones, se está considerando la posibilidad de que las autoridades intervengan en la capacidad de las personas para endeudarse más allá de sus medios.

Cuál es la propuesta de Condusef
La propuesta de Condusef busca establecer un límite del 35 por ciento de endeudamiento o crédito en relación con los niveles de ingresos de cada individuo. El director de la Comisión Nacional, Óscar Rosado Jiménez, anunció esta medida como una forma de salvaguardar la estabilidad financiera de los ciudadanos mexicanos.

Además, se mencionó que los préstamos para vivienda se mantendrán con un tope del 40 por ciento de endeudamiento, aunque esto dependerá de la institución financiera y los ingresos del solicitante.

El objetivo principal de esta nueva ley es mitigar el estrés financiero que afecta a la población mexicana, un estado emocional relacionado directamente con la estabilidad económica. Este estrés a menudo se traduce en ansiedad constante causada por la preocupación constante por las deudas y la gestión de los pagos quincenales.

La noticia de esta propuesta se dio a conocer durante la Semana de la Salud Financiera 2023, organizada por el Gobierno de México, donde se anunció la realización de la Primera Encuesta de Salud Financiera, la cual la llevará a cabo el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), analizará el estrés financiero en función de diversos parámetros, como la edad, los ingresos, la ubicación geográfica y el género.

Se espera que los resultados de esta encuesta estén disponibles en el verano del próximo año, 2024. Estos datos servirán de base para la elaboración de una ley más precisa que ayude a los mexicanos a evitar endeudamientos que puedan poner en riesgo sus finanzas y bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
17:05:25 - Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’
17:03:45 - Familiares de internos bloquean vía por presunta corrupción en el penal de San Miguel, Puebla
17:02:26 - Hallan muertos a dos presuntos implicados en el asesinato de Carlos Manzo, confirma Ramírez Bedolla
17:01:06 - Rafael Guerra Álvarez es reelegido como presidente del Tribunal Superior de Justicia de CDMX
16:57:54 - Alemania se jugará el boleto al Mundial 2026 ante Eslovaquia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016