De Veracruz al mundo
Revelan grave retraso en rehabilitación del Pirata Fuente; gobierno de Cuitláhuac dio el contrato a empresa sancionada por ASF.
A dicha empresa se le asignó un contrato de 404 millones 443 mil 121 pesos, a través del Instituto de Espacios Educativos para la rehabilitación y remodelación del estadio Luis "Pirata" Fuente, cuyos trabajos deberán ser concluidos el próximo 21 de diciembre.
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el contrato que firmó el Gobierno del Estado con la empresa Pegsa Construcciones SA de CV., en menos de 60 días debe quedar concluida la primera etapa de rehabilitación y reconstrucción del estadio de futbol Luis Pirata Fuente. No obstante, dicho inmueble aún luce sólo el esqueleto, pues únicamente están en pie las trabes que deberían estar sosteniendo el graderío, además de que en los últimos días se han visto pocas cuadrillas de trabajadores haciendo algunas labores de soldar estructuras metálicas, pero sin notarse, al menos a simple vista un gran avance. A dicha empresa se le asignó un contrato de 404 millones 443 mil 121 pesos, a través del Instituto de Espacios Educativos para la rehabilitación y remodelación del estadio Luis "Pirata" Fuente, cuyos trabajos deberán ser concluidos el próximo 21 de diciembre. El pasado 13 de febrero, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez junto a otros funcionarios de su administración, en una rueda de prensa acompañados de representantes de la empresa constructora, se refirieron a las malas condiciones del inmueble, así como a la posibilidad de que ahí se instalara una nueva franquicia que aspirara a participar en la Liga Mexicana de Futbol. Desde entonces comenzó el desmonte de las gradas del estadio, así como la remodelación de sus interiores, cuyos trabajos deben estar listos el próximo 21 de diciembre. Al respecto, habría que señalar que la empresa ganadora de la licitación, ya había sido señalada previamente por la Auditoría Superior de la Federación por incumplimiento en su contrato y realizar cobros de más. En 2019 la Auditoría Superior de la Federación detectó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la delegación en Veracruz, incurrió en un probable daño patrimonial por 69.2 millones de pesos en la construcción de la carretera Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez, en el tramo del entronque Allende Entronque Nuevo Teapa. La auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas: 2019-0-09100-22- 0288-2020 288-DE, revela que la SCT pagó sobrecostos en materiales de construcción por 61.3 millones de pesos a las empresas R&R empresarial SA de CV, Pegsa Construcciones SA de CV y Construcciones Marusa SA de CV. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016