|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como si le hicieran caso, durante la presentación de la Guía para el Aborto Seguro que se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa este jueves 26 de octubre, Namiko Matzumoto, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), anunció que el organismo a su cargo emitirá dos recomendaciones a la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) por negarles el servicio de aborto a dos mujeres veracruzanas. Refirió que se trata de tres quejas que se presentaron, pero solo en dos se comprobó que sí hubo una violación a los derechos humanos de las mujeres. Dijo que la tercera queja aún se encuentra en análisis ante la Comisión de Víctimas de la CEDH, cuyo equipo realiza las entrevistas y la integración del caso. “Hay tres quejas, unas están en visitaduría y una está en la dirección de atención a víctimas, pero estas quejas datan de hechos previos a las reformas”, explicó. Sin embargo, Matzumoto Benítez aclaró que hasta la CEDH no ha llegado ninguna queja en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero que, en caso de que llegue, se canalizarán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Explicó que estas quejas que fueron presentadas en diferentes ciudades de la entidad se interpusieron antes de 2021, cuando en Veracruz se ampliaron las causales para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE). Desde entonces, a través de las diversas comisiones, realizaron las investigaciones de las tres quejas recibidas y que en dos se comprobó que los derechos de las mujeres sí se vieron vulnerados al negarles el aborto. En cuanto a los acompañamientos que hacen, refirió que tuvieron solicitudes de mujeres para que personal de la CEDH las acompañe a hospitales a practicarse una interrupción del embarazo.
|