De Veracruz al mundo
Hay solvencia para enfrentar afectaciones del huracán ‘Otis’: SHCP.
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, reiteró que se cuenta con diversos instrumentos para atender los daños provocados por el huracán Otis en el puerto de Acapulco. “El financiamiento lo tenemos en la Tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero”, dijo durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023.


El funcionario reiteró que, como parte de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender Desastres Naturales, se tienen tres fuentes centrales de ingresos. La primera, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que ya se activó, el bono catastrófico emitido a través del Banco Mundial, el cual ofrece una cobertura de 485 millones de dólares, pero sólo 125 millones se pueden usar en caso de un huracán que entre por el Pacífico, como lo fue Otis, de categoría 5.

También se cuenta con un seguro catastrófico por una suma asegurada de 5 mil millones de pesos; y el “Programa para el Fondo de Desastres Naturales”, una línea presupuestal de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, que sustituyó al fideicomiso del Fonden, de la cual se han ocupado 6 mil 344 millones de pesos en lo que va del año, según lo revelado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Impacto fiscal contenido: S&P

La firma de riesgo Standard & Poor's (S&P) informó que no espera tomar acciones de calificación de manera inmediata en su portafolio de calificaciones en México como resultado de los daños causados por el huracán Otis. “La exposición general de nuestras calificaciones en el Estado de Guerrero no es significativa”, comentó.

No se espera un cambio en la calificación crediticia de Guerrero (mxBBB con perspectiva estable), dado que el impacto fiscal y de liquidez a corto plazo en la entidad se prevé sea compensado, en gran medida, por el apoyo financiero inmediato de la administración federal, el cual provendría de los ingresos del bono catastrófico emitido por el Banco Mundial, a nombre del gobierno de México, estimó la firma de riesgo crediticio.

“Durante los próximos seis a 12 meses, también esperaríamos una modesta recuperación económica en Guerrero, como resultado de los esfuerzos de recuperación tras el desastre, que probablemente compensarán cualquier impacto económico a corto plazo provocado por el huracán”, estimó S&P.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016