De Veracruz al mundo
Se extienden en AL políticas migratorias de 'securitización': ONU.
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En América Latina se ha extendido “enormemente” la ola de políticas migratorias enfocadas en la “securitización”, que implica el despliegue de normas, leyes y fuerzas armadas para el control de la migración, aseveró el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de migrantes, Felipe González.



En un conversatorio a través de internet, indicó que ello sumado a la falta de vías regulares suficientes para esta población, han derivado en “un incremento de las rutas peligrosas, del tráfico de persona, de la trata y desapariciones”.

En este sentido, lamentó que en México este flagelo de la desaparición de migrantes “no ha sido encarado de manera adecuada”. Recordó que en el año 2011, en una visita al país, le tocó la primera caravana de familiares de migrantes desaparecidos, y a 12 años de ello “sigue siendo un fenómeno amplísimo”.

Asimismo, González manifestó su preocupación por el práctica de la detención migratoria, “que hasta ahora por lo menos se ha mantenido en términos de uso masivo restringido básicamente a México y en algunos momentos a otros países como Panamá”. Sin embargo, enfatizó que “es una ola que viene y que es importante resistir, ya que debe limitarse a personas adultas y debe ser usada como una medida de último recurso”.

Resaltó que si bien las consideraciones de seguridad “son legítimas” para los Estados, “la cuestión es la exacerbación de su elemento en las políticas migratorias, el hecho de que se avasallen los derechos humanos sobre esa base”.

Además, subrayó que estas medidas “resultan como pretender tapar el sol con un dedo, porque la movilidad se produce de todas maneras, pero por vías más peligrosas”.

Por otra parte, el relator especial de la ONU también puso el acento en el “déficit importante en la coordinación regional en materia migratoria, es limitada e insuficiente”.

A su vez, Diana García, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, destacó la labor para incidir en el cambio de narrativa, para visibilizar y centrar la atención en los aportes que las personas en movilidad humana realizan no sólo a la sociedad sino al desarrollo de los territorios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016