De Veracruz al mundo
Agradece López Obrador a legisladores tras aprobar Ley de Ingresos 2024.
Estimó cinco elementos relevantes que dejará esta Ley de Ingresos: que no habrá aumento de impuestos, no habrá gasolinazos ni incremento en el costo de la energía eléctrica.
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los legisladores tras la aprobación de la Ley de Ingresos, lo que permitirá al país contar con los recursos suficientes y además reducirá la deuda abajo de la mitad del producto interno bruto (PIB).

“Agradecer a los legisladores porque ayer aprobaron la Ley de Ingresos. Primero en la Cámara de Diputados y luego en la de Senadores, 70 votos a favor y 41 en contra. ¿Les digo quiénes fueron los que votaron en contra, los 41? ¡No, es fácil imaginar, no tiene caso! Sí agradecer mucho a todos, a los que votaron en contra y a los que votaron a favor”, planteó.

En la mañanera de este jueves, el mandatario federal señaló que la aprobación de la Ley de Ingresos es una “buena noticia para todos los mexicanos, es lo que se estima se va a recaudar, lo que vamos a tener de recaudación”.

Estimó cinco elementos relevantes que dejará esta Ley de Ingresos: que no habrá aumento de impuestos, no habrá gasolinazos ni incremento en el costo de la energía eléctrica.

El cuarto punto, dijo, es que permitirá obtener recursos suficientes para financiar el crecimiento del país y el bienestar del pueblo.

En tanto que el quinto elemento es que no habrá endeudamiento.

“Esto lo digo porque también han estado hablando de que se está endeudando al país. No, la Ley de Ingresos contempla un déficit que nos va a llevar que la deuda de México se quede por abajo de la mitad del PIB y se quede por abajo en casi tres puntos de lo que aumentó la deuda con (Felipe) Calderón y con (Enrique) Peña Nieto”.

Y retó a los expertos: “Que hagan sus cuentas de cuánto fue la deuda que recibió Calderón y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibió Peña y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibimos nosotros y ya con esta aprobación que ahí viene ya el pronóstico del techo de deuda, en cuánto la vamos a dejar”.

Señaló que en suma, serán tres puntos menos del PIB de lo que significó el incremento de deuda con Calderón y con Peña. ¡Tengan para que aprendan!”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016