De Veracruz al mundo
Cambio de horario 2023: fecha y lista de estados que atrasarán su reloj una hora en México.
La modificación de la hora por la llegada del invierno se mantiene este año, aunque en algunas regiones sí aplicará
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .
CDMX.- El horario de verano en México llegó a su fin, pero el cambio de hora por la llegada del invierno sigue en pie en ciertos estados del país. A pesar de la implementación de una nueva Ley de los Husos Horarios en México, que eliminó de manera permanente el horario de verano, el cambio al horario de invierno persiste en 2023.

Este cambio se planteó debido a preocupaciones sobre la salud y el ahorro de energía. El análisis de la Secretaría de Salud Federal señaló que el horario de verano tenía efectos negativos en la salud cardiovascular, y el ahorro de energía no alcanzó las expectativas.


El decreto suspendió la Ley del Sistema de Horario que entró en vigor desde el 29 de diciembre de 2001, quedó sin validez la aplicación del Horario Estacional. Sin embargo, la nueva Ley de los Husos Horarios establece que los 33 municipios de la franja fronteriza mantengan un horario según las estaciones del año para que coincidan con las entidades sureñas de Estados Unidos.

¿Cuándo ocurrirá el cambio de horario de invierno en México en 2023?
El cambio de horario de invierno entrará en vigor el 5 de noviembre de 2023, a las 02:00 del primer domingo del mes. En este día, algunos estados de la República Mexicana y ciertos municipios deberán atrasar su reloj una hora.

El cambio se realizará desde las 02:00 horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las 2:00 horas del primer domingo de noviembre.

De acuerdo con la Ley de los Husos Horarios en México, los estados que deben atrasar su reloj una hora el próximo domingo 5 de noviembre son:

Coahuila
Tamaulipas
Baja California
Chihuahua
Nuevo León
Los municipios que deben adaptarse a este cambio de horario son los siguientes:

Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

Nuevo León: Anáhuac.

Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

Aunque en Baja California también se aplicará este cambio de horario, en el resto de las entidades del país no habrá alteraciones en la hora, por lo que no se requiere ajustar el reloj.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016