De Veracruz al mundo
Reconversión de industria automotriz a autos eléctricos quintuplicará demanda de cobre: AMLO.
Miércoles 25 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la página de Internet de la empresa / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que la reconversión de la industria automotriz para la producción de vehículos eléctricos podría quintuplicar la demanda de cobre del sector, lo que “es muy importante para los sonorenses y los mexicanos”.

Los vehículos eléctricos requerirán para su manufactura una mayor proporción de este metal de lo que requieren los automóviles con motor de combustión interna, lo que podría beneficiar al país y en particular a las regiones productoras de cobre, explicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dijo que expertos y promotores de inversiones le han manifestado su interés por el potencial que el aumento de demanda de cobre generará.

“Siempre estamos pensando en la importancia del litio para las baterías, y sí es importante, pero el consumo de cobre va a incrementarse”, anticipó el mandatario.

“Con toda la reconversión industrial uno de los recursos mineros más demandados va a ser el cobre, porque toda la industria automotriz va a necesitar de tres a cinco veces más cobre de lo que se utiliza actualmente”, señaló el tabasqueño y afirmó que esta “es una demanda garantizada a futuro” que beneficiará en particular a Sonora.

“Sonora tiene mucho futuro, están creciendo actualmente y van a crecer más. Yo creo que está garantizado el desarrollo de Sonora para las nuevas generaciones”, aseguró y enlistó siete factores que, en su visión, benefician al estado: su pueblo trabajador, sus yacimientos de minerales estratégicos como el litio, la construcción que está en marcha de plantas de energía, los yacimientos y plantas de gas, la cercanía con Arizona, donde Estados Unidos establecerá su centro de producción de semiconductores, la comunicación con la frontera y sus existencias de cobre.

López Obrador relató que los inversionistas y expertos también le han manifestado su interés por el corredor del Istmo de Tehuantepec.

“Lo del Istmo es porque, y ojalá y lo resuelvan nuestros hermanos panameños, ya está siendo insuficiente el canal de Panamá, hay mucha saturación y muchos problemas, y nosotros esperamos que los resuelvan pronto, pero el otro paso para unir los dos océanos está en el Istmo”, destacó´.

“Acabo de estar allá e hicimos siete horas entre el Atlántico y el Pacífico en tren”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016