| CFE, un ‘barril sin fondo’: Pierde 1,567 millones de pesos en tercer trimestre. | ||||||
| En su reporte, la empresa del Estado también habló de los beneficios que ha recibido por el fenómeno conocido como ‘nearshoring’. En su reporte, la empresa del Estado también habló de los beneficios que ha recibido por el fenómeno conocido como ‘nearshoring’. | ||||||
| Miércoles 25 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: | ||||||
Las pérdidas económicas de CFE para un tercer trimestre han navegado en ‘números rojos’ desde 2020. En 2019, al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la empresa energética todavía reportó utilidades por 3 mil 214 millones de pesos. La historia cambió en 2020 con pérdidas de 46 mil 127 millones de pesos; en 2021, los números rojos fueron de 14 mil 780 millones de pesos, mientras que en 2022, las pérdidas se ubicaron en 50 mil 671 millones de pesos. A pesar de los números negativos observados entre julio y septiembre, la CFE reportó ‘números verdes’ en el acumulado del año, al registrar utilidades por 86 mil 226 millones de pesos entre enero y septiembre. La empresa detalló que obtuvo ingresos por 502 mil 453 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, derivados en gran medida por el nearshoring. “Esto se atribuye, principalmente, al crecimiento de los ingresos por venta de energía en 11.2 por ciento, lo que representa 37 mil 091 millones de pesos adicionales por este concepto, derivado de una mayor demanda de energía por 7 mil 185 gigavatio-hora en los sectores doméstico, industrial y agrícola, derivado en gran medida al fenómeno del nearshoring”, detalló la CFE. Agregó que durante 2023, se ha observado un creciente número de empresas que están relocalizando sus inversiones en México, principalmente en el sector de las manufacturas, pero también en otras actividades comerciales y de servicios. “Es importante señalar que esta tendencia en el crecimiento de la demanda de energía eléctrica se estima continúe en el corto y mediano plazos”, afirmó la empresa. CFE reduce sus costos de operación El reporte de la empresa productiva del Estado reveló que en lo que va de 2023, los costos de operación de la CFE se ubicaron en 406 mil 949 millones de pesos, lo que representó una reducción de 14.1 por ciento anual. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |