De Veracruz al mundo
Tendremos Patria a mediados de noviembre: López Obrador.
Al llamar a vacunarse, López Obrador señaló que ha habido mucha desinformación sobre las vacunas, en particular sobre la cubana Abdala.
Martes 24 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Con una invitación a que la población vulnerable acuda a vacunarse, este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la vacuna Abdala contra covid-19 y la vacuna contra la influenza.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario adelantó que la vacuna Patria, desarrollada en México, ya está lista y estará disponible a mediados de noviembre. “México ya tiene su vacuna, es lo que puedo decir”, señaló al ser cuestionado sobre el tema.

“Ni se sintió nada”, expresó el mandatario luego de ser vacunado por personal de la Secretaría de Salud durante su conferencia de prensa en el Salón Tesorería, en donde señaló que las vacunas que se emplean en el sector público son seguras y adelantó que en unas semanas estarán autorizadas otras vacunas, la de Pfizer, AstraZeneca y Moderna para su venta. El costo de las dosis en el sector privado, según las autoridades de salud, podría llegar a 5 mil pesos.

Al llamar a vacunarse, López Obrador señaló que ha habido mucha desinformación sobre las vacunas, en particular sobre la cubana Abdala.

“No se dejen confundir”, exhortó el mandatario tras recibir las inyecciones.

“Por interés, en algunos casos, se empezó a manejar que las vacunas que el sector salud está aplicando no son eficaces. han llegado a decir cosas que ni siquiera me atrevo a repetirlas aquí, porque son absurdos gigantescos”, señaló al afirmar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha revisado la seguridad y eficacia de las vacunas.

Agregó que ya están garantizadas todas las dosis para la población que las requiera, que en el caso de Covid-19 son las personas mayores de 60 años de edad, las embarazadas, las personas de 6 a 59 años con comorbilidades y enfermedades crónicas, así como el personal de salud.

“Ya están garantizadas todas las vacunas para el pueblo, sin pago, de manera gratuita, de calidad y gratuita, para todo el pueblo, como fue en la campaña de vacunación anterior, sin privilegios, para todos, y dándole atención especial a los más vulnerables”, enfatizó.

“Pero como también vivimos en un país libre”, agregó, “se decide que se puedan comercializar vacunas, que el que quiera pagar, comprar su vacuna, lo pueda hacer, quien tiene la desconfianza, quien tiene algún prejuicio, pues está en su derecho, somos libres, y por qué negarle su deseo de comprar la vacuna para írsela a aplicar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016