De Veracruz al mundo
Previo a desaparición de fideicomisos Morena, PAN y PRI buscan a la SCJN.
La reforma para la desaparición de fideicomisos se espera sea concretada fast track este martes en sesión ordinaria del Senado.
Lunes 23 de Octubre de 2023
Por: Expansión Política
Foto: .SCJN/Cuartoscuro
CDMX.- En la víspera de que comience la discusión en el Senado de la reforma para desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial, senadores insistirán en un encuentro con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que exponga su postura.

En carta de respuesta emitida por la ministra presidenta, se expresó la disposición a acudir al Senado con ese fin, sin embargo, la ministra solicitó que ese encuentro se lleve a cabo con las formalidades de ley, es decir, que sea convocada por la mesa directiva del Senado y la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Piña Hernández expresó su “firme propósito de realizar una exposición jurídica amplia y detallada sobre la minuta en comento ante los las coordinadoras y los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado”.

Pero respondió a sus convocantes que sea una invitación conforme a la Ley Orgánica del Congreso General, es decir a través del senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Jucopo y la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado.





Asimismo, respondió a la invitación hecha por Rojas Díaz Durán que deberían acordarse los términos del encuentro:

“Le solicito se defina el marco normativo en términos del cual se desarrollará dicho diálogo entre el Poder Judicial Federal y la cámara de senadores, así como las condiciones del mismo", se solicitó.

La semana pasada senadores de Morena, a través del legislador Alejandro Rojas Díaz Durán, de Acción Nacional (PAN) vía el líder de la bancada, Julen Rementería, y del Revolucionario Institucional (PRI), a través de su coordinador Manuel Añorve, invitaron a Piña a una reunión para exponer su postura.

En su carta de respuesta, la ministra Piña Hernández expuso su disposición acudir al Senado y recordó que ese diálogo con el Poder Legislativo fue solicitado a la Cámara de Diputados, cámara de origen de la reforma, pues “ha sido prioridad la búsqueda de un espacio para el diálogo institucional con el poder legislativo concerniente a los temas presupuestales y patrimoniales que ahora nos ocupa”.

Por ello se congratuló por la invitación de los senadores para conocer los planteamientos sobre la minuta y expuso su respeto a esa invitación.

Esa reforma al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial fue impulsada por Morena en la Cámara de Diputados y aprobada sin mediar diálogo con el Poder Judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:11 - ‘Asesino de Carlos Manzo estaba sometido y aun así lo mataron’
21:47:51 - Colectivo halla fosa con cuerpos calcinados en Patrocinio, Coahuila
21:44:27 - La prioridad será resolver el abasto de agua y continuar con obras de beneficio y desarrollo para Xalapa: Griego
21:38:08 - Municipios afectados por inundaciones recibirán consideraciones en proceso de solventación de la Cuenta Pública 2024
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016