De Veracruz al mundo
¿‘Hombre de palabra’? En seguridad, salud, deuda y Tren Maya AMLO se contradijo e incumplió.
Falso Frase: "Es mi palabra y soy un hombre de palabra, y los compromisos se cumplen" Autor: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México Lugar y fecha: 19 de octubre de 2023, conferencia matutina
Sábado 21 de Octubre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- “Soy un hombre de palabra”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a trabajadores del Poder Judicial para descartar que les afecte la eliminación de fideicomisos, pero ya hizo este tipo de promesas que luego incumplió.

Así pasó con su compromiso de tener un sistema de Salud como el de Dinamarca y con el de regresar al Ejército a sus cuarteles. También con la promesa de que no sería talado un solo árbol para el Tren Maya, con la de que no aumentaría la deuda y con la de “absoluto respeto” a los veredictos del Poder Judicial y a la soberanía de otros poderes y organismos autónomos, constantemente denostados por su gobierno.

“El Ejecutivo no será más el poder de los poderes ni buscará someter a los otros. Cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos respetuosos e independientes fortalecerá a la República y el Estado Democrático de Derecho transitará del ideal a la realidad”, dijo en 2018 al recibir constancia como Presidente Electo de México.

Cinco años después, ha insistido en tachar al Poder Judicial de la Federación y al Instituto Nacional Electoral (INE) de corruptos y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de censurarlo. Incluso ha propuesto que las máximas autoridades de ambas instancias sean elegidas por votación de la ciudadanía.


¿Un sistema de salud como el de Dinamarca?
El 15 de abril de 2023, durante la preinauguración del Hospital Materno-Infantil en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, López Obrador volvió a prometer un sistema de salud como el de Dinamarca o incluso mejor, como lo hizo en al menos 36 conferencias o eventos durante su sexenio, según un conteo realizado por El Sabueso.

“Bueno, no saben que yo soy hombre de palabra y que los compromisos se cumplen. No va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé bien, va a ser mejor que el de Dinamarca”, declaró.


El presidente no ha cumplido hasta ahora. Eliminó el Seguro Popular, luego instauró el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), lo eliminó también y ahora apuesta por el IMSS-Bienestar.


El 10 de agosto de 2023 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) refirió que el porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022.

Esto representa un cambio de 20.1 a 50.4 millones de personas que enfrentan carencias en el sistema de salud, pues durante la administración de López Obrador se ha dificultado la obtención de medicinas y atención médica.

Los militares no están en sus cuarteles, como planteó AMLO
En 2012 Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que de ganar las elecciones le tomaría seis meses regresar al Ejército a su cuarteles, es decir, ya no emplear a las fuerzas armadas para labores de seguridad pública, pero luego dijo que cambió de opinión y ya como presidente no sólo mantuvo a la milicia en esas labores, además les asignó más funciones civiles.

El 18 de noviembre de 2022, su gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que extiende hasta 2028 la presencia de soldados y marinos en tareas de seguridad pública.

“¿Usted imaginó que iba a llegar a ser un gran defensor del Ejército?”, le cuestionó una periodista en la conferencia matutina del 3 de octubre de 2023. “Sí, sí imaginé, porque como conozco la historia”, respondió.

“Números de Erario”, análisis de México Evalúa, señala la militarización de la inversión pública. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) al cierre de 2024 concentrarán 17% (156.7 mil millones de pesos) de la inversión física del Gobierno federal.

Si se considera a la Guardia Nacional (dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), la inversión militarizada llegará al 20% (174.7 mil millones de pesos).

Además, pese a la promesa hecha tras ganar las elecciones de crear un modelo de justicia transicional y de atender a las víctimas de la violencia, con excepción de los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mandatario ha rechazado incluso reunirse con ellas.


Sí hubo tala de árboles
El 16 de diciembre de 2018, durante su discurso en la ceremonia de pueblos originarios para la Construcción del Tren Maya, aseguró que no se iba a talar ningún árbol por la construcción de esta obra.

“Esto lo digo, también, porque ahora que hablamos del Tren Maya surgieron algunos que protestaron diciendo que se iba a afectar el medio ambiente. No. No se va a tirar un solo árbol. Al contrario. Vamos a sembrar millones de árboles en el sureste”, expresó.


No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) respondió tras un recurso de revisión a la solicitud de información 330014222000379 que al menos 3 millones 444 mil árboles habían sido talados o removidos para la construcción de esta obra en el sureste mexicano.

Ambientalistas señalaron que esa cifra reconocida por el Gobierno federal es mayor, pues estiman que en realidad son hasta 10 millones de árboles los que tuvieron que removerse desde 2019 para concretar esta obra.


Sí ha aumentado la deuda
La frase “soy un hombre de palabra” la mencionó desde el 1 de diciembre de 2018, en su discurso de toma de posesión cuando habló sobre las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros, y aseguró que “ya no va a aumentar la deuda pública. Ese es nuestro compromiso. No gastaremos más de lo que ingrese a la hacienda pública”.

Cinco años después, la realidad es que su gobierno sí recurrió al déficit y a la deuda, incluso a niveles récord. Para 2023 solicitó un monto equivalente al 5.4% del PIB.






Por: Luz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016