|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Daniel Díaz Cuevas, director general jurídico de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), adscrita a la Fiscalía General de la República, es necesario que los funcionarios municipales conozcan aquellas acciones que pueden ser constitutivas de un delito electoral, además de saber los protocolos para actuar y denunciar posibles actos de corrupción por los cuales los mismos funcionarios pueden ser denunciados. En el marco de una capacitación en la materia que impartió a 40 presidentes municipales de la región, refirió que ese ejercicio, que también será replicado en otros puntos de Veracruz, tiene como objetivo que los ediles se adentren a temas como el blindaje electoral, el uso de recursos lícitos en campañas políticas y la violencia política en razón de género. Y es que de cara a las elecciones del 2024, Daniel Díaz señaló que el mensaje de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales es cero tolerancia a los delitos electorales, tanto del fuero federal, como del fuero común. La capacitación de Díaz Cuevas incluyó a presidentes municipales de todos los partidos políticos, y fue organizada y promovida por la Universidad Veracruzana, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en coordinación con la Auditoría General del Estado de Veracruz.
|