|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- No cabe duda que mientras la delincuencia avanza en Veracruz, las corporaciones de seguridad pública van en retroceso. Y es que, de acuerdo con el especialista y consultor, Abel Adrián Delgado Tadeo, pese a que el fortalecimiento y actualización de los cuerpos de seguridad pública en los municipios de la entidad es necesario y aunque la ley lo exige, aún existen algunos Ayuntamientos que no han logrado obtener la licencia colectiva para el uso de armas de fuego. En ese sentido, destacó que la licencia colectiva para el uso de armas de fuego se tiene en algunos municipios pero debe renovarse cada dos años siempre y cuando los elementos aprueben su examen de control y confianza. Refirió que desgraciadamente hay varios municipios en la sierra del Totonacapan que no tienen la licencia y que considera es porque los elementos no logran cumplir con todos los requisitos. Manifestó que en este año se realizaron acciones de capacitación en corporaciones municipales en Benito Juárez, Tlachichilco, Ixhuatlan de Madero, Chicontepec, Huayacocotla, Castillo de Teayo, Tecolutla, Álamo, Zongolica, Ciudad Mendoza, Perote, entre otros. Para el siguiente año esperan concretar programas de capacitación y asesoría en otros municipios como Perote, Orizaba, Córdoba, Boca del Río y Veracruz Puerto. La consultoría en seguridad pública y privada ha venido realizando diferentes acciones con municipios y busca que cada vez exista más elementos policiacos capacitados y su desempeño sea efectivo y sobre todo en respeto a los derechos de la población.
|