De Veracruz al mundo
Huracán Norma se degrada a Categoría 3: Reportan vientos de hasta 215 km/hr; advierten lluvias intensas y activan Plan Marina para 2 estados.
Hoy 19 de octubre, el Huracán Norma se degradó a categoría 3 y se espera que impacte en dos estados durante el fin de semana
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Hoy jueves 19 de octubre el huracán Norma se intensificó a categoría 4 a las 9:00 horas, lo que provocará lluvias intensas en al menos 2 estados de México.

Así lo señaló el Servicio Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Clima, donde se compartió la trayectoría del huracán Norma, que tocaría tierra en Cabo San Lucas el sábado 21 de octubre.

Igualmente, se señaló que hoy 19 de octubre habrá lluvias fuertes en otros 7 estados de la República Mexicana; así como lluvias aisladas y chubascos en otras 13 entidades.

Activan Plan Marina en Baja California Sur y Sinaloa por Huracán Norma
Ante el riesgo de que el Huracán Norma impacte en costas mexicanas de Baja California Sur y Sinaloa, la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina en su fase de prevención en estas entidades.

Esta medida se tomó con el fin de auxiliar a la población en casos y zonas de desastre o emergencia para evitar daños mayores por el paso del Huracán Norma.

Como parte de este plan de emergencia, se desplegaron más de 3 mil 500 elementos de la Marina para que estén alertas de cualquier eventualidad en estos estados.

Otros apoyos que se desplegaron fueron:

36 vehículos
4 buques
4 helicópteros
2 aviones
2 cocinas móviles
2 plantas potabilizadoras
1 tortilladora


Huracán Norma se degrada a categoría 3 con dirección a Baja California Sur
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó a las 15:30 horas de este 19 de octubre, que el Huracán Norma se degradó a categoría 3.


Luego de que esta mañana aumentó su fuerza a categoría 4, en las últimas horas el Huracán Norma disminuyó su intensidad.

De acuerdo con e SMN, el Huracán Norma se localiza a 380 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y se dirige hacia el sur de Baja California Sur y hacia el centro de Sinaloa.

De momento se esperan lluvias en los siguientes estados:

Lluvias puntuales intensas

Jalisco
Colima


Lluvias muy fuertes

Nayarit
Michoacán
Guerrero


Chubascos

Baja California Sur
Sinaloa


Estiman que Huracán Norma tocará tierras mexicanas dos veces durante el fin de semana
En el marco de que el Huracán Norma incrementó a categoría 4, las autoridades mexicanas pronosticaron que el fenómeno meteorológico disminuiría a categoría 3 el viernes 20 de octubre.

Sin embargo, pese a la reducción en su fuerza, advirtieron que el Huracán Norma tocaría tierra al menos dos veces en costas mexicanas durante el fin de semana.

El SMN prevé que el Huracán Norma impacte en Baja California Sur el sábado 21 de octubre ya como categoría 1.

Mientras que para la noche del domingo 22 de octubre y madrugada del 23 de octubre Norma tocaría tierra en cosas de Culiacán, Sinaloa.


Huracán Norma se refuerza y sube a Categoría 4
El huracán Norma incrementó su intensidad a Categoría 4, de acuerdo con el reporte de la Conagua de las 9:00 horas, en el cual se detalló que sus vientos actualmente son de 215 kilómetros por hora.


Huracán Norma comenzará a bajar su intensidad el 20 de octubre
Se esperaba que el huracán Norma alcanzara esta Categoría 4 al medio día pero lo hizo horas antes y así se mantendrá al menos durante la tarde noche de este 19 de octubre.

La Conagua dijo que mañana 20 de octubre se espera comience a bajar su Categoría, regrese a nivel 3 y así vaya descendiendo.

El sábado 21 de octubre tocaría la punta de Baja California Sur como huracán Categoría 1, un día antes a los inicialmente pronosticado, y se espera que el martes 24 de octubre en la madrugada toque tierra en Sinaloa como depresión tropical.

Esta es la trayectoria del huracán Norma
Hasta las 06:00 am de hoy 19 de octubre, el huracán Norma se ubicaba a 405 kilómetros (km) al sureste de Playa Perúla, Jalisco, y a 685 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En las próximas horas, el huracán Norma mantendrá su desplazamiento hacia el norte, y se convertirá en categoría 4 cerca de las 12:00 pm de este 19 de octubre, para descender a categoría 3 el viernes 20 a las 00:00 horas.

Ese mismo viernes, a las 20:00 horas, se reducirá a huracán categoría 2 y el sábado 21 de octubre alcanzará la categoría 1, para finalmente convertirse en tormenta tropical el domingo 21 y tocar tierra en Cabo San Lucas el martes 24 a las 00:00 horas.


Huracán Norma provocará lluvias intensas y fuertes en estadas entidades de México
De acuerdo con el SMN la amplía circulación del huracán Norma y sus bandas nubosas interaccionarán con un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente y centro de México, propiciando lluvias intensas en:

Jalisco
Colima
Baja California Sur


Así como lluvias muy fuertes en:

Michoacán
Guerrero
Nayarit


El huracán Norma también generará rachas de viento de 90 a 110 km por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m) de altura en Jalisco, Colima y Michoacán.

Mientras que en Baja California Sur, Guerrero y Nayarit las rachas de viento alcanzaran los 70 a 80 km/h y el oleaje hasta los 2 o 3 m de altura.


Lluvias por canal de baja presión en México
Por otra parte, un segundo canal de baja presión en el sureste de México, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en diferentes regiones, siendo:

Lluvias muy fuertes de 50 a 70 milimetros (mm) en:

Oaxaca
Chiapas


Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en:

Puebla
Veracruz

Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en:

Sinaloa
Guanajuato
Estado de México
Morelos
Tabasco

Lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en:

Zacatecas (sur)
Tamaulipas
Hidalgo
Ciudad de México
Tlaxcala

Se señaló que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Finalmente, un frente frío sobre la frontera norte de México, favorecerá rachas de viento de hasta 60 km/h y posible formación de tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016