De Veracruz al mundo
AMLO critica paro de trabajadores del Poder Judicial: “Están siendo utilizados”.
El presidente acusó que los ministros, jueces y magistrados protegen a los corruptos y “no han hecho nada” en los últimos 40 años
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas al paro nacional de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que oficialmente inició ayer tras dos días de protestas, luego de que el martes pasado la Cámara de Diputados aprobó eliminar 13 de los 14 fideicomisos con los que cuentan los sistemas judiciales.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que los trabajadores tienen derecho a manifestarse; sin embargo, acusó que están siendo manipulados y utilizados “por los de arriba”.


“Están ejerciendo su derecho a manifestarse, lo veo bien, desde luego no comparto su punto de vista porque están siendo utilizados, manipulados por los de arriba del Poder Judicial, el ajuste es arriba, es que los ministros, magistrados, jueces ganan mucho y viven colmados de atenciones, de privilegios y es insultante lo que están ganando los ministros, alrededor de 700 mil pesos mensuales”, dijo.

López Obrador volvió a pronunciarse en contra de los sueldos y beneficios laborales de los ministros, jueces y magistrados, al afirmar que su desempeño “es muy precario”, acusando que “no han hecho nada en beneficio del pueblo” y que en los últimos 40 años se han dedicado a proteger a empresas y políticos corruptos.

“Su desempeño es muy precario, hay mucha ineficiencia, pero sobre todo no imparten justicia en beneficio del pueblo, se dedican a proteger intereses de corruptos, ese es su trabajo y hay muchísimos elementos, he venido diciendo y reiteró no han hecho nada en beneficio del pueblo, en las ultimas cuatro décadas, nada, al contrario han avalado todas las reformas de la Constitución en contra del pueblo y a favor del saqueo de los bienes de la nación, eso es lo que han hecho, han afectado a los trabajadores porque han permitido una política laboral contraria a los intereses de los obreros, les han quitado prestaciones a los trabajadores, han legalizado la privatización de prestaciones, permitieron la privatización del ejido, permitieron la privatización de las minas”, señaló.

Información en desarrollo...

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016