De Veracruz al mundo
Biden pedirá 100 mil millones de dólares al Congreso para Ucrania, Israel y Taiwán.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció el martes que están preparando un amplio paquete de ayuda para Israel.
Martes 17 de Octubre de 2023
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Joe Biden, ha solicitado al Congreso un paquete de ayuda por un valor de 100 mil millones de dólares destinado a varias áreas clave, incluyendo Ucrania, Israel, Taiwán y la crisis migratoria en la frontera con México, según una fuente cercana al proceso.

Esta solicitud, aún no anunciada públicamente por la Casa Blanca, llega en un momento en que el Congreso se encuentra en un punto muerto debido a las diferencias entre legisladores en la elección del presidente de la Cámara de Representantes, que actualmente está en manos de la mayoría republicana.


El objetivo principal de este paquete es unir a los demócratas, quienes han estado presionando durante semanas para obtener más ayuda para Ucrania, con los republicanos, quienes buscan fondos para abordar la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.

Consciente de la posible fatiga pública en los Estados Unidos, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó el Congreso en septiembre con el fin de persuadir a Estados Unidos para obtener apoyo en su enfrentamiento con Rusia. Sin embargo, en este mismo periodo, Estados Unidos también ha estado bajo presión para respaldar a su histórico aliado, Israel, en su conflicto con el grupo islamista palestino Hamás.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció el martes que están preparando un amplio paquete de ayuda para Israel. Este paquete incluirá "ayuda militar, diplomática, humanitaria y de inteligencia", y se espera que sea adoptado en las próximas semanas. Además, el Senado tiene previsto examinar una resolución de condena a Hamás y debatir la confirmación de un nuevo embajador en Israel el miércoles.


La aprobación de este paquete de ayuda tendría un impacto significativo en la política exterior de Estados Unidos y en su respuesta a los problemas críticos que enfrentan Ucrania, Israel, Taiwán y la situación en la frontera con México.

Con información de APF y Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016