De Veracruz al mundo
Exhiben a jueces por presuntamente favorecer a Mario Aburto, Tomás Zerón y García Luna.
Durante la sección Cero Impunidad también se habló sobre detenciones relevantes en los casos Ciro Gómez Leyva y LeBarón
Martes 17 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: Presidencia..
CDMX.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhibió a los jueces que presuntamente presentaron resoluciones para favorecer a supuestos delincuentes, en tres casos relevantes para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como lo son el del asesinato de Luis Donaldo Colosio, Genaro García Luna y Ayotzinapa.

Durante la mañanera de este martes, en la sección Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio exhibió los nombres y las resoluciones de tres juzgadores a quienes se les señaló por presuntamente beneficiar a presuntos delincuentes.

En el primer caso, se exhibió a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito por otorgar un amparo a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

Se indicó que se trata del amparo directo 104/2021, con el cual, por mayoría de votos, se otorgó un amparo a Mario Aburto con el que deja insubsistente la sentencia de 45 años de prisión que le fue dictada el 22 de diciembre de 1994 por el entonces Tribunal Unitario de Segundo Circuito.


Como parte de este caso se dictó que se imita una nueva sentencia, pero ahora tomando en cuenta el Código Penal de Baja California, así como que se de vista al agente del Ministerio Público Federal sobre presuntos actos de tortura denunciados por Mario Aburto.

Otro caso fue el del caso Ayotzinapa, en el que se otorgó una medida cautelar a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, con el que se ordena a autoridades del Gobierno de México dejar de pronunciarse en torno a su persona.

Se señaló a la jueza María Isabel Bernal Hernández por otorgar una suspensión definitiva a favor de Zerón de Lucio para que funcionarios de la Secretaría de Gobernación, se abstengan de condenarlo hasta que se acredite delito alguno.

Un caso más fue el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, en cuyo caso jueces y magistrados se negaron a emitir una orden de aprehensión por presunto enriquecimiento ilícito.

Se señaló al juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio por negar la ficha de detención en primera instancia, y a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito por confirmar tal determinación.

El subsecretario Luis Rodríguez Bucio señaló que este Tribunal es el mismo que desechó pruebas bancarias que la Fiscalía General de la República presentó en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya como parte del caso Odebrecht.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016