| Trabajadores del PJF del Edomex se suman al paro indefinido por la desaparición de fideicomisos. | ||||
| Lamentaron que se dañe la economía de las familias de los trabajadores judiciales federales | ||||
| Lunes 16 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
La movilización se registró en avenida Alfredo Del Mazo y en Avenida Morelos, como en la calle Morelos en la capital mexiquense. La inconformidad empezó antes de las 14:00 horas de este lunes, y se prolongó cercana de dos horas. Durante las movilizaciones alertaron que la iniciativa atenta contra del Poder Judicial y aclararon que es el único que puede hacer contrapeso al Poder Ejecutivo, razón por la que demandaron respetar la división de poderes. Lizeth Bernal, lamentó que se daña la economía de las familias de los trabajadores judiciales federales. “Entonces como salvaguarda de los derechos de las personas, con independencia de que sí va a ser una vulneración a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, va a ser una trasgresión a los poderes fundamentales de las partes", explicó. Quieren someter al Poder Judicial En tanto, Areli Yamel Bolaños insistió en la importancia de que no haya injerencia entre los poderes y esto a su parecer busca someter al Poder Judicial. "Solo es una táctica para someter al Judicial. El Poder Legislativo ya está sometido al Ejecutivo, el único contrapeso que les queda es el Judicial y por esa razón pretenden afectarnos en nuestro presupuesto”, resaltó. El proyecto legislativo de Morena se traduce en un recorte de más de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial, misma que ya pasó en comisiones. Este martes, los trabajadores replicarán las movilizaciones que ya se registraron en la Ciudad de México y otras entidades en las últimas horas. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |