De Veracruz al mundo
Este es el misterioso pero millonario fideicomiso creado por Morena en 2020.
Con el propósito de adquirir inmuebles, Morena creó un millonario fideicomiso en 2020 cuyo fondo total es un misterio
Lunes 16 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Morena creó un misterioso y millonario fideicomiso en 2020 que a tres años ya está dando de qué hablar.

Este 16 de octubre, Juan Ortíz, analista del Poder Legislativo, dio a conocer que Morena creó un millonario fideicomiso para la compra de inmuebles.

De acuerdo con la investigación que realizó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, Morena habría fundado tal fideicomiso en 2020 con clave F4117560.

No obstante, el fondo total se desconoce ya que la información está reservada; auqnue se sabe que se han realizado aportaciones millonarias al mismo por parte de algunos estados.

El propósito de este fideicomiso de Morena sería la adquisición, renovación o reconstrucción de inmuebles; así como la contratación de arrendamientos operativos y financiamientos.

16 estados habrían contribuido al millonario fideicomiso de Morena
Con base en la información revelada por el analista, que incluye datos publicados en otros medios periodísticos, en 2021 se realizó una aportación millonaria al fideicomiso de más de 1 mil 239 millones de pesos.

Esto debido a que el misterioso fideicomiso de Morena se conforma de los recursos públicos que son transferidos por las dirigencias estatales.

Entre las entidades que habrían aportado al millonario fideicomiso se encuentran:


Aguascalientes: 10 millones 920 mil pesos
Colima: 4 millones 620 mil pesos
Durango: 2 millones 460 mil pesos
Guanajuato: 6 millones 600 mil pesos
Guerrero: 18 millones 756 mil pesos
Hidalgo: 19 millones 446 mil 240 pesos
Michoacán: 14 millones 400 mil pesos
Nuevo León: 12 millones de pesos
Oaxaca: 24 millones de pesos
Querétaro: 12 millones 600 mil pesos
San Luis Potosí: 18 millones de pesos
Sinaloa: 18 millones 600 mil pesos
Sonora: 7 millones 800 mil pesos
Tlaxcala: 9 millones 600 mil pesos
Veracruz: 32 millones 27 mil 600 pesos
Yucatán: 10 millones 212 mil pesos

Morena habría adquirido al menos 10 inmuebles entre 2021 y 2022 a través de su millonaria fideicomiso
Por otra parte, se reveló que gracias a este millonario fideicomiso, Morena habría adquirido siete inmuebles en el periodo de 2021 y 2022.

El monto total de estas compras asciende a los 320 millones de pesos y habrían sido para los siguientes Comités Estatales:

CEN: valor del inmueble de 150 millones de pesos
CEN: valor del inmueble de 105 millones de pesos
CDMX: CEN: valor del inmueble de 33 millones 379 mil 47 pesos
Baja California Sur: valor del inmueble de 6 millones 500 mil pesos
Tamaulipas (Tampico): valor del inmueble de 8 millones 850 mil pesos
Tamaulipas (Ciudad Victoria): valor del inmueble de 9 millones 500 mil pesos
Morelos: valor del inmueble de 6 millones 800 mil pesos


Además de esos, en lo que va de 2023 Morena habría comprado una bodega en CDMX por un monto de 37 millones de pesos; ello presuntamente para almacenar ejemplares del peródico Regeneración.

Así como también otros dos inmuebles por un valor conjunto de 255 millones de pesos; para los cuales habrían ofrecido 35 millones de pesos en efectivo y otro inmueble a cambio.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016