De Veracruz al mundo
Cáncer de mama, segunda causa de muerte entre mujeres con 18 defunciones por cada 100 mil féminas mayores de 20 años..
Varias de las integrantes de esta asociación civil son sobrevivientes de la enfermedad, por lo cual destacaron la importancia de revertir malos hábitos alimenticios y realizarse chequeos preventivos, empezando por la autoexploración.
Sábado 14 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres mexicanas; el cáncer cervicouterino tiene el principal puesto, mientras que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte, con 18 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años.

Esta alta incidencia se da porque muchos casos no son detectados de manera oportuna, debido a que culturalmente la mujer antepone su rol familiar y social, olvidándose por completo de su salud, puntualizó Minerva Fernández Morales, presidenta de la asociación civil Grupo Reto Xalapa Veracruz.

"Enfatizamos en la creación en la mujer de una cultura de la prevención y de la detección oportuna, no tan sólo del cáncer de mama, si no también del cáncer cervicouterino, porque hay que hacerse el Papanicolau cada año y hay mujeres que pasan dos o tres años y no se han hecho el estudio", mencionó.

Varias de las integrantes de esta asociación civil son sobrevivientes de la enfermedad, por lo cual destacaron la importancia de revertir malos hábitos alimenticios y realizarse chequeos preventivos, empezando por la autoexploración.

En específico ofrecieron su apoyo para entregar prótesis mamarias y pelucas a las pacientes que luchan contra el cáncer de mama, lo cual hacen sin fines de lucro, por lo que para obtener fondos organizan diferentes actividades recaudatorias.

"Estas prótesis mamarias son externas, pero les ayuda a mantener su equilibrio, cambia su imagen corporal (...) les apoyamos con pelucas, con turbantes, porque con la quimioterapia viene la caída del pelo", puntualizaron. El Grupo Reto Xalapa reconoció que aún falta mucho por hacer respecto a la prevención de salud a nivel general, aunque reiteraron el llamado a las mujeres xalapeñas para priorizarse a sí mismas y gozar de una mejor calidad de vida.

"La comunicación de salud a veces no es muy valorada y por otro lado es sumamente importante, porque esto nos acerca a una investigación y también a una prevención al respecto", agregó Víctor Ruiz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016