| 15 DE OCTUBRE. | ||||
| En un 15 de octubre, pero de 1809, el virrey Baltasar Cisneros abre el puerto de Buenos Aires al comercio libre de las demás naciones. | ||||
| Sábado 14 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: | ||||
Otras efemérides: 1815.- Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte. 1844.- Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán. 1865.- Fallece Andrés Bello, filólogo y humanista venezolano. 1879.- Firma en Paraguay del primer tratado de límites para resolver la cuestión del Chaco. 1894.- El capitán judío francés Alfred Dreyfus es detenido tras ser acusado de alta traición a favor de Alemania. Condenado injustamente a cadena perpetua, fue indultado en 1899. 1917.- Un pelotón de ejecución fusila, en el bosque de Vincennes, cerca de París, a la célebre espía y bailarina Mata-Hari, condenada por pasar información a Alemania. 1918.- Aprobada en Uruguay la llamada "Constitución del 17". 1923.- Fallece Emiliano Chamorro, presidente de Nicaragua. 1931.- Alfredo Baquerizo sube al poder en Ecuador tras derrocar al nuevo presidente, Luis Larrea Alvarez. 1946.- Se suicida en Nuremberg (Alemania), dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering. 1949.- Tropas comunistas entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china. 1979.- Una Junta militar moderada derroca al presidente salvadoreño, Carlos H. Romero. 1987.- Blaise Compaoré da un golpe de Estado en Burkina Faso, en el que muere el presidente, Thomas Sankara. 1988.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana. 1994.- Apoyado por EE. UU., regresa a Haití el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide, derrocado el 30 de septiembre de 1991. 1999.- La ONG Médicos Sin Fronteras es galardonada con el Premio Nobel de la Paz. 2001.- El primer ministro japonés, Junichiro Koizujmi, pide perdón por los sufrimientos infligidos al pueblo coreano durante la colonización nipona de la península (1919-1954). 2002.- El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique gana el Premio Planeta con "El huerto de mi amada". 2003.- El escritor chileno Antonio Skármeta gana el Premio Planeta por la novela "El baile de la victoria". .- China sitúa en órbita a su primer astronauta, Yang Liwei, que da 14 vueltas a la Tierra antes de aterrizar en el desierto de Gobi. 2004.- El expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez es detenido por cargos de corrupción durante su gobierno. 2010.- Eduardo Mendoza gana el Premio Planeta con "Riña de gatos". |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |