De Veracruz al mundo
Éste es el verdadero motivo por el que Martí Batres cambió el nombre de la estación de Metrobús ‘Glorieta de Colón’.
La antigua Glorieta de Colón actualmente fue renombrada por colectivos feministas como la Glorieta de las Mujeres que Luchan
Jueves 12 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .Prensa/Gob CDMX
CDMX.- En pleno Día de la Resistencia Indígena, el Gobierno de la Ciudad de México determinó cambiar el nombre de la estación de Metrobús “Glorieta de Colón”, por uno que reivindica la lucha de los pueblos originarios.

La modificación se realizó en la estación Glorieta de Colón de la Línea 7, la cual corre de Indios Verdes a Campo Marte y en donde hace apenas unas semanas se instaló la escultura de la Joven Amajac.


“El 12 de octubre, entonces, concita y convoca a la lucha por la reivindicación de nuestra historia, de nuestro pasado glorioso y de nuestras raíces, frente a la que fue una guerra de conquista”, indicó.

Durante el renombramiento de esta estación del Metrobús, el jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama aseguró que la instalación de esta figura no fue una idea del gobierno capitalino, entonces liderado por Claudia Sheinbaum, sino que se trató de una solicitud de las comunidades indígenas.

“Esta idea surgió de aquí de mujeres indígenas de la Ciudad de México, sobre todo de comunidades Mazahuas y también fue respaldada por, obviamente, comunidades indígenas de Veracruz y de Guerrero y de otros lugares”, indicó el mandatario capitalino.

Batres Guadarrama defendió que esta modificación se dio “desde abajo”, al tiempo en que reconoció que la relación con los pueblos indígenas “está avanzando todo el tiempo”.

Recordó que aún bajo la administración de Claudia Sheinbaum se inauguró el Centro Cultural y Artesanal Indígena, y recientemente se realizó la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo, y se están estableciendo acuerdos con organizaciones mediante programas de empleos y un programa de vivienda.

Martí Batres defendió este tipo de acciones como una forma en la que se considera y se toma en cuenta la versión de quienes fueron reconocidos en un tiempo como “los vencidos”, en una especie de “símbolos y homenajes”.

La antigua Glorieta de Colón fue ahora renombrada como Amajac, sin embargo, colectivos la han nombrado como La Glorieta de las Mujeres que Luchan y se ha convertido en un emblema de la lucha feminista y contra los feminicidios.

El espacio tomado por la lucha feminista antes tenía una estatua de Cristóbal Colón, cuyo basamento, explicó Martí Batres, será enviado al Museo del Virreinato que se ubica en Tepotzotlán, en el Estado de México.

Explicó que esto se ha platicado ya con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras instancias involucradas.

No obstante, consideró que antes de realizar este cambio se dialogará con las colectivas feministas que colocaron un antimonumento sobre el basamento.

“Se hará por la fuerza de ninguna manera, sino por la vía del consenso cuando este basamento se retire”, indicó Martí Batres durante la ceremonia en la cual estuvo acompañado por Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016