| AMLO recuerda el asesinato de Luis Donaldo Colosio: “Nos dolió mucho, fue muy impactante”. | ||||||
| El presidente López Obrador sostuvo que se trató de un crimen de Estado | ||||||
| Jueves 12 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: Infobae | ||||||
Durante ‘La Mañanera’, el mandatario federal recordó que, solo dos días antes de que el priista fuera asesinado, tuvo una reunión con él para hablar sobre los cambios que eran necesarios para mejorar la economía de México. “Conocí a Colosio y cené con él el día 21 de marzo de 1994. Lo asesinaron cobardemente el día 23. (...) Fue una plática importante, como de dos horas, y al día siguiente se fue a su gira. Creo que pasó primero a Sonora, después a La Paz y de ahí a Tijuana″, recordó. Al respecto, el líder del Ejecutivo aseguró que le dolió “muchísimo”. “Me dolió muchísimo porque imagínense, habíamos hablado de política, del porqué había que cambiar la política neoliberal. Me acuerdo de una expresión. Cuando yo le estoy diciendo que la política neoliberal no es opción para el pueblo de México y que había que darle más importancia a la inversión pública, crear empleos y mejor distribución de la riqueza, me acuerdo de su respuesta: Hay que regresar a Keynes. Rarísimo…pero él ya estaba pensando en llevar a cabo cambios de la política económica”, detalló. AMLO reitera que asesinato de Colosio fue un crimen de Estado Al retomar el amparo que recientemente fue otorgado a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato a la Presidencia de 1994 por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), López Obrador dijo que desde hace tiempo llegó a la conclusión de que el homicidio fue un crimen de Estado. “Nos dolió mucho, fue muy impactante y doloroso para todos los mexicanos. Detienen a Aburto, se empieza a hablar si era él o no, siempre la duda si había sido un asesino solitario o habían participado otros, o quiénes estaban detrás”, evocó. Al respecto de que un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la sentencia que le fue impuesta en 1994, por 45 años de prisión, refirió que pedirá a la Secretaría de Gobernación (Segob) “ver” qué está sucediendo. “Todo esto tiene que ver con el Poder Judicial, no tiene que ver con nosotros, pero sí vamos a pedir a la secretaria de Gobernación que vea esto, porque independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal; se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia”, aseveró. No obstante, afirmó que Aburto tiene derecho de dar a conocer su versión si considera que está siendo tratado de manera injusta o si sostiene que es inocente. “Ayudaría mucho porque esas cosas no deben repetirse nunca”, agregó. Información en desarrollo... |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |