De Veracruz al mundo
Fideicomiso del PJF se usa para mantener privilegios, insiste AMLO.
Dijo que ganar 700 mil pesos mensuales implica percibir 23 mil pesos diarios cuando el promedio de los mexicanos ganan 533 pesos y 200 pesos el salario mínimo. "No hay ningún problema porque se trata de privilegios, no se van a dar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas. No se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie."
Jueves 12 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la desaparición de los fideicomisos en el Poder Judicial no impactará a los trabajadores. "Ese fideicomiso que está en cuestión prácticamente no se usa. Es una reserva que tienen ahí para mantener privilegios de los altos funcionarios públicos. Sería bueno que explicaran los de la comisión de presupuesto. Cuál ha sido la trayectoria, como se fue constituyendo".

López Obrador hizo un comparativo sobre los niveles salariales a partir de que percibir 700 mil pesos no es vivir en la justa medianía de la que hablaba el presidente Benito Juárez. "Y, ¿cómo va a ser justa medianía ganar 700 mil pesos mensuales si el salario promedio de los mexicanos es de 16 mil pesos mensuales?" Ese es el promedio de los 22 millones que están en la economía informal de los 22 millones que están en el IMSS. En la economía formal, pero el salario mínimo es apenas un poco más de seis mil pesos al mes.

Dijo que ganar 700 mil pesos mensuales implica percibir 23 mil pesos diarios cuando el promedio de los mexicanos ganan 533 pesos y 200 pesos el salario mínimo. "No hay ningún problema porque se trata de privilegios, no se van a dar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas. No se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie."

Aunque dijo que será la Cámara de Diputados quien definirá, en su caso, el destino de esos 15 mil millones de pesos que ya no se destinarán a los fideicomisos del Poder Judicial, que podrían canalizarse a las becas de estudiantes de educación básica, porque en la actualidad no hay becas universales en ese sector.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016