| Pobladores denuncian secuestro de ejidatarios en Altamirano, Chiapas; Fiscalía investiga solo un caso. | ||||||
| Las víctimas fueron interceptadas por 20 hombres armados ligados al grupo paramilitar "14 de agosto". | ||||||
| Miércoles 11 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
De acuerdo con información de Milenio, los ejidatarios viajaban en seis vehículos desde Tuxtla Gutiérrez para reunirse con autoridades locales. Las víctimas fueron interceptadas por 20 hombres armados ligados al grupo paramilitar “14 de agosto” quienes tras haber hecho algunos disparos, se los llevaron. “Durante el ataque, algunos ejidatarios lograron huir y pedir auxilio en la base militar de San Cristóbal de las Casas donde se les informó que no podrían intervenir ya que no tenían la capacidad para enfrentarse a ellos”, relata Azucena Uresti. Pobladores de Altamirano mantuvieron bloqueados los accesos al municipio exigiendo la búsqueda y rescate de los ejidatarios, sin embargo, en audios de los supuestos miembros del grupo armado se exigió quitar el bloqueo o de lo contrario, mataría a los secuestrados. Fiscalía de Chiapas investiga un caso de secuestro La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que la Fiscalía de Justicia Indígena inició el registro de atención por presuntos hechos violentos en el municipio de Altamirano. A través de un comunicado, la institución indicó que el 10 de octubre se dirigió la atención derivado de la noticia que circula en redes sociales sobre la presunta retención del Comisariado Ejidal de Altamirano. “Está acción refrenda el compromiso de la Fiscalía General del Estado con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y refrenda que ninguna conducta delictiva quedará impune”, dice el comunicado. Animal Político buscó al Gobierno de Chiapas, así como a la Fiscalía estatal, sin embargo, autoridades del estado no han confirmado el número de víctimas que permanecen privadas de la libertad. Conflicto de ejidatarios en Chiapas El pasado primero de octubre, ejidatarios de Altamirano, Chiapas exigieron la destitución del concejo municipal después de que supuestamente éste desviara recursos, intimidaba y amenazaba a los pobladores con un grupo autodenominado “14 de agosto”. De acuerdo con las denuncias de la población, dicho grupo es “pagado por autoridades municipales y utilizado para amedrentar a los ejidatarios”. Además, los ejidatarios aseguraron que en varias ocasiones han llamado al Gobierno Federal para que voltee a ver la violencia y corrupción de la que son víctimas, sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta. Por su parte, la diputada de Morena Patricia Armendáriz presentó un punto de acuerdo “de urgente u obvia resolución para exhortar a la Secretaría de Gobernación a participar en las mesas de diálogo que permitan la liberación inmediata de los bloqueos carreteros en los municipios de Altamirano y Oxchuc, en Chiapas”. La diputada también pidió a los gobiernos municipales de Altamirano y Oxchuc y al gobierno de Chiapas realizar acciones de coordinación y brindar las facilidades a la autoridad federal para que ésta intervenga en las mesas de diálogo. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |