De Veracruz al mundo
Mecanismo para la Verdad denuncia al Ejército por obstruir y mutilar información sobre violaciones a derechos humanos.
De acuerdo con el Mecanismo, al no permitirle tener información completa de archivos militares, se incumplió la instrucción presidencial de cero ocultamiento y cero impunidad.
Miércoles 11 de Octubre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) denunció al Ejército por la obstaculización de la información vinculada a violaciones a los derechos humanos que es resguardada en archivos militares.

A través de un comunicado, el Mecanismo detalla que el 4 de julio de 2022 comenzaron la investigación lo cual se tenía “en una colaboración entre la Comisión y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.

Sin embargo, el Mecanismo señala que a medida que avanzó la investigación, se vivió una obstrucción activa “en la que se incumplió la instrucción presidencial de cero ocultamiento y cero impunidad“.


Denuncia del Mecanismo de la Verdad contra el Ejército

El Mecanismo narra que, a lo largo de un año de labores de investigación se enfrentó a diversos hechos de negación y obstaculización al intentar revisar algunos documentos, situación que señala, fue incrementando con el paso del tiempo.

“Las negativas no solo se multiplicaron sino que incluso personal militar—que no actúa sin indicaciones de su cadena de mando—ocultó información por medio de alteración, mutilación e inutilización total o parcial de expedientes”, detalla el comunicado.

Ante dicho panorama, el Mecanismo decidió retirar al equipo de investigadores del archivo hasta finales de septiembre, “mientras no se modifiquen las condiciones antes señaladas”.


Sedena perpetua la impunidad: Mecanismo de la Verdad

Al no permitir el acceso a la información, el Mecanismo considera que “la Sedena perpetúa el ciclo de impunidad, opacidad e injusticia respecto a las violaciones graves a derechos humanos del periodo 1965-1990 de las que fue responsable”.

Además, el Mecanismo destaca que la Sedena transgrede las normas internacionales sobre el derecho a la verdad y la memoria e incumple la Ley General de Archivos, en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la Ley General de Víctimas, en el Acuerdo por el que se establecen diversas Acciones de transferencia de documento históricos y en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados que respalda el intercambio de información entre homólogos dentro de la Administración pública.

Por último, el Mecanismo destaca que la obstaculización en la investigación “es muestra fehaciente de factores de persistencia en las estructuras del Estado que tienden los hilos del pasado hasta el presente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016