De Veracruz al mundo
Cámara de Senadores va por eliminación de carta de antecedentes penales para acceder a trabajo.
La carta de antecedentes penales para obtener un trabajo está en la mira de la Cámara de Senadores, debido a que buscará eliminarla.
Miércoles 11 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Senadores está en busca de eliminar la carta de antecedentes penales que se pide como uno de los requisitos para conseguir un trabajo en México.

Durante la sesión que se llevó a cabo este miércoles 11 de octubre, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó que se aplique una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Por medio de la modificación, se avaló que la carta de antecedentes penales, deje de pedirse como un requisito para conseguir un trabajo, ascenso o permanencia en un puesto laboral.


Cámara de Senadores avala reforma que elimina carta de antecedentes penales para acceder a trabajo
La carta de antecedentes está a punto de ser eliminada como uno de los requisitos que se piden en la actualidad en México, para acceder a un puesto de trabajo.

Lo anterior debido a que el pleno de la Cámara de Senadores, aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que elimina el requisito de la carta de antecedentes penales.

Como consecuencia de la modificación que se avaló en materia laboral, se establece que los patrones o empleadores tendrán prohibido diferentes acciones como las siguientes:

Pedir la carta de antecedentes penales a un aspirante a un trabajo, así como permanecer en un puesto o acceder a un ascenso
Negar un puesto de trabajo a personas que lo soliciten, debido a algún motivo relacionado con la existencia de antecedentes penales


En la reforma se estableció que de aprobarse en su totalidad, la reforma deberá aplicarse no solo en el sector público, sino también en las plazas del sector privado.



¿Por qué la Cámara de Senadores quiere eliminar la carta de antecedentes penales?
En el análisis que del pleno de la Cámara de Senadores, se expusieron los puntos en los cuales se basa la reforma a la Ley Federal del Trabajo que elimina la carta de antecedentes penales.


Al respecto, se apuntó que el proyecto refiere que el pedir evidencia de que los aspirantes a los puestos laborales no cuentan con antecedentes penales, es discriminatorio.

En el mismo sentido, el dictamen que se basa en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual ya invalidó reformas locales en la materia.

Aunado a lo anterior, se apuntó que debido a que se debe garantizar el derecho a la reinserción social, el negar trabajos por antecedentes penales implica un obstáculo.

Cabe destacar que para que la reforma Ley Federal del Trabajo comience a aplicarse en el país, todavía debe ser analizada, votada y aprobada por la Cámara de Diputados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016