De Veracruz al mundo
AMLO rechaza persecución y censura contra periodistas en su gobierno: “Algunos mientan madre”.
El presidente López Obrador aseguró que lo único que hace desde su mañanera es ejercer su derecho de réplica
Miércoles 11 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel lópez Obrador aseguró que durante su gobierno hay libertad para ejercer el periodismo, y aseguró que aunque cuestionan a comunicadores que están cerca del poder económico y algunos hasta “mientan madre”, no se persigue ni hay censura.

Durante su mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador habló del caso específico de tres periodistas, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga y Carlos Loret de Mola, a quien ha criticado en distintas ocasiones desde su tribuna.


El mandatario federal aprovechó la visita de Ignacio Ramonet en su mañanera, con su libro Cien horas con Fidel, para hablar sobre que su conferencia es un “diálogo circular” en el que sólo se ejerce derecho de réplica a algunos medios de comunicación.

“Sí cuestionamos a los medios que están demasiado cercanos al poder económico y distintes del pueblo, pero no censuramos, lo que se ejerce es el derecho de réplica, a todos los respetamos. Ningún periodista en México es perseguido, ningún periodista es censurado”, indicó el presidente.

Añadió que jefes de medios de comunicación se reúnen con él, nunca se les ha solicitado el despido de ningún comunicador. En el caso de Ciro Gómez Leyva, aseguró que el caso - hipotético - sería una “injusticia” y “contrario a sus principios”.

En el caso de López-Dóriga, el presidente dijo que se trata de un periodista libre y de quien nunca se atreverían a censurarlo.

Mientras que sobre Carlos Loret de Mola, dijo que es un “calumniador”, pero “no es grosero” como algunos otros que “mientan madre”.

La cifra negra del gobierno de AMLO
El presidente López Obrador ha criticado al periodista Ciro Gómez Leyva en repetidas ocasiones desde su mañanera, señalamientos que no han cesado pese a que el comunicador de Fórmula sufrió un atentado en diciembre del año pasado.


Se trató de un hecho en el que el vehículo blindado en el que viajaba el periodista logró frenar los impactos de bala, sin embargo, hay periodistas que no han tenido la misma suerte.

Durante el sexenio del presidente López Obrador han sido asesinados 42 periodistas, de acuerdo con la organización Artículo 19.

El primero de ellos fue asesinado el 1 de diciembre de 2018, el mismo día que López Obrador tomó posesión como presidente. Se trató de Gabriel Soriano Kuri, periodista del estado de Guerrero.

El caso más reciente fue el de Jesús Gutiérrez Vergara, asesinado el pasado 25 de septiembre en el estado de Sonora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016