|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego del doble fracaso del esquema de compras consolidadas de medicamentos, que ha generado el brutal desabasto de medicinas en los hospitales del sistema de salud pública, y del Insabi, el estado de Veracruz, a través del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se adhirió formalmente a la estrategia coordinada por el gobierno federal para iniciar el nuevo sistema de salud en México, conocido como IMSS-Bienestar. La mañana de este martes 10 de octubre el mandatario estatal firmó el acuerdo general en Palacio Nacional. En el evento participaron 23 gobernadores del país que esperan una mejor atención especializada enfocada a la salud plena del derechohabiente, además de solucionar la falta de medicamentos específicos que son de difícil acceso. Jorge Alcocer, secretario de Salud, señaló que la firma del acuerdo para la federalización del IMSS Bienestar permitirá atender a 53.2 millones de personas, el 80.2% de la población. Dijo que el objetivo principal es garantizar el derecho gratuito a la salud. Por su parte, el presidente de México señaló que anteriormente existió un monopolio de la salud en México “10 empresas tenían el control absoluto de los medicamentos, se negaban a ceder el control, era un negocio muy jugoso, estaba prohibido comprarlas en el extranjero". "Hubo campañas viles utilizando a niños con cáncer con la intención de forzarnos a que no hiciéramos el cambio, al final vencimos todos los obstáculos” agregó el mandatario federal. En representación de los gobernadores presentes en Palacio Nacional el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, destacó las carencias que enfrentan los diversos hospitales en el país: la falta de infraestructura, insumos, equipamiento, y medicamentos, además, puntualizó que este nuevo sistema de salud tiene como pilar fundamental la prevención y la promoción de la salud entre la población. Serán más de 13 mil 900 centros de salud y 707 hospitales lo que lo convertirá en el sistema de salud más grande del planeta refirió el mismo presidente. A su vez, el director del IMSS; Zoé Robledo, señaló que en los estados adheridos a este programa se implementará un sólo modelo de atención, se tendrá un sólo sistema de insumos, la federación invertirá 18 mil 915 millones de pesos.
|