De Veracruz al mundo
Se pronuncia CDE del PAN a favor de la asignación del 4% del presupuesto a la UV para el ejercicio fiscal de 2024.
Arián Gabriel Hernández, secretario de Acción de Gobierno, destacó que como institución política democrática su partido se une con todas sus convicciones ideológicas a esta legítima demanda, pues se trata de una asignación clave para el presente y futuro de esa institución trascendental de la cultura, la ciencia y educación vinculatoria con la sociedad veracruzana.
Martes 10 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) se sumó a la demanda de la Universidad Veracruzana de la asignación del 4% del presupuesto que el gobierno estatal ejercerá en el ejercicio fiscal del 2024 y no permitir el robo y depredación de las instituciones. Arián Gabriel Hernández, secretario de Acción de Gobierno, destacó que como institución política democrática su partido se une con todas sus convicciones ideológicas a esta legítima demanda, pues se trata de una asignación clave para el presente y futuro de esa institución trascendental de la cultura, la ciencia y educación vinculatoria con la sociedad veracruzana. El integrante del CDE del PAN afirmó que el respaldo a la Máxima Casa de Estudios es por tres razones, de carácter político social. “Tanto en nuestro país, como en nuestro estado, ya no podemos seguir permitiendo el robo y depredación de nuestras instituciones, es obvio y categórico nuestro juicio ante tanta corrupción de las instituciones sociales, de salud y, sobre todo, de nuestro patrimonio cultural, en este caso centrado en la Universidad Veracruzana”, afirmó. Dijo que la segunda razón es de carácter de gobierno y de administración de la UV, “en este rubro se debe dejar matizado, ya que si no se asigna este 4% se daña de origen las actividades esenciales de vinculación con la sociedad, como, por ejemplo, el programa de becas, la realización de proyectos de investigación y actividades artísticas y culturales, entre otros”. Refirió que la tercera razón es de carácter doctrinario e histórico del Partido Acción Nacional, “debemos recordarle a la sociedad que nuestro fundador Manuel Gómez Morín fue el rector que exigió y discutió con grandes académicos y hombres de cultura la autonomía de la UNAM, por citar uno, José Vasconcelos”. Por otra parte, Arian Gabriel recordó que en 1996, en el estado de Veracruz, la bancada panista, junto con otras instituciones políticas, diseñó, discutió y aprobó la autonomía constitucional de la UV, “tenemos hoy una responsabilidad ética y política de defender este tipo de instituciones, ya basta de saqueo, de ignorancia e ineptitud en el manejo de nuestro patrimonio de identidad cultural como es la Universidad Veracruzana”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016