| Dengue en México: Estos son los estados donde se han reportado casos en 2023. | ||||||
| México reporta hasta cuatro veces más casos de dengue en este octubre 2023 en comparación con el año pasado. Por ello, te contamos en qué estados hay presencia de esta enfermedad | ||||||
| Martes 10 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: SDP Noticias.com | ||||||
De acuerdo con cifras compartidas por la Secretaría de Salud de nuestros país, hasta el 2 de octubre del presente año, se reportan hasta cuatro veces más casos de dengue en comparación con los datos del 2022. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió su preocupación ante el aumento de casos de dengue en todo América Latina y el Caribe, pues acorde con sus cifras se reportan más de 3 millones 508 mil casos. ¿Cuáles con son los estados donde se han reportado casos de dengue en 2023? Con información de la Secretaría de Salud, hasta el 2 de octubre 2023, en nuestro país se han registrado 26 mil 956 casos confirmados de dengue. En seguimiento a esta información, son 28 estados los que hasta el momento han reportado, a través de los sistemas de salud, presencia de casos de dengue. Varios de ellos con más de mil casos, por lo que se han encendido las alarmas. Se trata de las entidades: Yucatán, con 6 mil 819 casos Quintana Roo, con 3 mil 251 Morelos, con 2 mil 49 Veracruz, con 5 mil 558 Campeche, con 572 Tabasco, con 914 Guerrero, con mil 165 Chiapas, con mil 714 Puebla, con mil 880 Oaxaca, con mil 163 Colima, con 171 San Luis Potosí, con 303 Hidalgo, con 287 Baja California Sur, con 76 Michoacán, con 287 Nayarit, con 65 Sinaloa, con 90 Jalisco, con 236 Guanajuato, con 158 Aguascalientes, con 32 Tamaulipas, con 72 Querétaro, con 17 Coahuila, con 18 Nuevo León, con 31 Sonora, con 12 Durango, con 4 Chihuahua, con 1 Estado de México, con 1 De igual forma, se reportan 48 muertes hasta el momento por esta enfermedad, que en algunos casos, sin los ciudados necesarios, resulta en casos graves. Al respecto, solo hay 4 estados que no reportan casos de dengue hasta el momento, sin embargo, las autoridades instan a no bajar los brazos y tomar todas las medidas de prevención posibles. Los estados en donde al momento no se ha registrado casos de dengue son: Baja California CDMX Tlaxcala Zacatecas ¿Cuáles son los síntomas del dengue? Es temporada de lluvias en varias partes de nuestro país, provocando grandes encharcamientos. Estos espacios de agua son propicios para la aparición del mosquito que puede transmitir el dengue al estar infectado con esta enfermedad. De acuerdo con la Secretaría de Salud, los principales síntomas de dengue son: fiebre de hasta 40 grados dolores de cabeza intensos dolor en la zona de los ojos dolores musculares y articulares náuseas vómitos inflamación de los ganglios linfáticos sarpullido en todo el cuerpo No obstante, existen muchos casos que pueden ser considerados graves, por lo que es importante que prestes atención a estos síntomas y acudir a tu médico lo más pronto posible: fuerte dolor abdominal vómitos consecutivos respiración acelerada hemorragias nasales, en la boca o al momento de hacer deposiciones cansancio excesivo sed En tu casa no olvides evitar dejar charcos donde se puedan colocar los huevos de este mosquito y tapa cubetas o piletas para evitar su aparición. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |