De Veracruz al mundo
Propondrá AMLO a Ferromex y KCS reintegrar trenes de pasajeros.
Comentó que si bien sólo le queda menos de un año para concluir, se quedaría como parte de los proyectos encaminados para que el nuevo gobierno tenga esta opción. “Vamos a hacer la propuesta formal cuando se tenga todo el proyecto. Nos falta menos de un año, pueden salir muchas otras cosas. Pensar hacia adelante.
Martes 10 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- De cara a la etapa final de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que realizará una propuesta a las dos empresas que tienen las concesiones de ferrocarriles de carga en México (Ferromex y Kansas City Southern Lines) para que puedan reintegrar los trenes de pasajeros en los 20 mil kilómetros de vías férreas. En el caso de que declinen esta opción, se buscarán alternativas del sector público o privado para retomar la comunicación ferroviaria.

Comentó que si bien sólo le queda menos de un año para concluir, se quedaría como parte de los proyectos encaminados para que el nuevo gobierno tenga esta opción. “Vamos a hacer la propuesta formal cuando se tenga todo el proyecto. Nos falta menos de un año, pueden salir muchas otras cosas. Pensar hacia adelante. No es terminar y volver la parálisis en la industria de la construcción, como se reactiva la economía, empleos, bienestar. Vamos a dejar esbozados proyectos, expuestos a la gente”.

En su conferencia, López Obrador señaló que desde que se concesionaron los ferrocarriles en el sexenio de Ernesto Zedillo, se suscribió un convenio, aparece una cláusula, según la cual, si se necesitan trenes de pasajeros el estado mexicano puede utilizar esas vías para trenes de pasajeros.

Por ello, legalmente se cuenta con 20 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros. No están en condiciones óptimas, no se les ha dado mantenimiento, pero ahí están las vías. Se mejoran y se pueden electrificar, con catenarias para trenes eléctricos, lo que podría volverse a comunicar todo el país con trenes de pasajeros.”.

Adelantó que buscará a los actuales concesionarios, cuando tenga el proyecto terminado, para ver si están interesados en operar trenes de pasajeros, pero en caso contrario se buscarían alternativas con otras empresas del sector privado o incluso del sector público.

Comentó que ya ha cumplido más de cien compromisos, aunque de los originales aún quedan pendientes esclarecer el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la descentralización de la administración publica fedeeral, que se mantienen como objetivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016