De Veracruz al mundo
No me extraña que Calderón proponga vigilancia de EU a comicios 2024: AMLO.
Consideró que “es normal” que actúe así, pues en su mandato se dio un “narcogobierno” y también se permitió que Washington ingresara de manera ilegal miles de armas al país para aparentemente rastrearlas, pero al final terminaron el manos del crimen organizado.
Martes 10 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no le extraña que el ex mandatario Felipe Calderón haya propuesto que la oposición solicite al gobierno de Estados Unidos que vigile la legalidad del proceso electoral del próximo año.

Consideró que “es normal” que actúe así, pues en su mandato se dio un “narcogobierno” y también se permitió que Washington ingresara de manera ilegal miles de armas al país para aparentemente rastrearlas, pero al final terminaron el manos del crimen organizado.

“Es normal que él actúe de esa manera. Él les permitió a los del gobierno de Estados Unidos entrar a México para meter armas de contrabando. Acuérdense del operativo Rápido y Furioso, ni modo que no sabía, y le permitió al gobierno de Estados Unidos meter armas que iban a llegar a la delincuencia en México con sensores y de esa manera iban a detener a los narcotraficantes, cuando el gobierno de Calderón estaba totalmente infiltrado, bueno, era un narcogobierno, pues (Genaro) García Luna era el secretario de Seguridad Publica, y en la procuraduría (General de la República) lo mismo, había una presencia de la delincuencia organizada como nunca”.

Interrogado en la mañanera sobre el planteamiento hecho hace unos días por el ex mandatario desde España, López Obrador agregó: “No me extraña si él está planteando eso. Nada más que ya son otros tiempos, nosotros no vamos permitir que e viole nuestra soberanía”.

En ese sentido, el tabasqueño destacó que tanto el ex presidente Donald Trump como el presidente Joe Biden “han sido respetuosos de nuestra soberanía, y no hemos tenido ningún problema, somos libres”.

También se le planteó los riesgos del uso de la inteligencia artificial para atacar o beneficiar a los aspirantes a algún cargo de elección popular para el proceso de 2024.

“Nada más estar pendiente, eso no tarda, es un poco lo que preguntó el compañero sobre la guerra sucia en tiempos electorales, en temporada electoral. Eso no afecta, porque se detecta de inmediato cuando es una noticia falsa y se aclara y ya la gente es muy precavida, no cae a la primera.

“Sólo algunos que andan muy nerviosos, de repente, como ha sucedido, que hay un incendio en El Salvador o en Chile o en Francia, sale la imagen, (y dicen): ‘Se está incendiando la refinería de Dos Bocas’, y la imagen ni siquiera es de Dos Bocas. Entonces ahí va Felipe Calderón (y otros) y ahora sí que coloquialmente se van con la finta: ‘Qué barbaridad, todo lo hacen mal, todo estatal hecho, miren el incendio en Dos Bocas’. No es dos Bocas, es en Chile o cualquier otro lugar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016