|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Mientras la Dirección de Atención a Migrantes del estado de Veracruz, a cargo de Carlos Enrique Escalante Igual, manifestó su disposición para colaborar con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la repatriación de 33 personas que forman parte de la Diócesis de Coatzacoalcos y que actualmente se encuentran en Israel, el vicario de pastoral, Amado Ruíz Gordón, afirmó que son 37 los veracruzanos de la diócesis de Coatzacoalcos que se encuentran en el país del Medio Oriente. Según Escalante, luego del estallido del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, se confirmó que dentro de este grupo de 33 personas se encuentran 30 ciudadanos y tres sacerdotes. Escalante Igual expresó su voluntad de cooperar activamente con la SRE y se ha mantenido en comunicación constante con la Cancillería, ofreciendo su colaboración para proporcionar cualquier documentación necesaria para acreditar la identidad de estas personas. "Estamos listos para brindarles nuestro apoyo en todo momento", afirmó. Hasta el momento, la Diócesis de Coatzacoalcos no ha solicitado la asistencia directa de la Dirección de Atención a Migrantes, ya que están siendo atendidos directamente por la Cancillería a través de la embajada de México en Israel. Escalante Igual destacó la importancia de brindar apoyo a estos 33 individuos sin importar su origen, ya que todos ellos tienen su base en Coatzacoalcos. En sus palabras, "son 33 personas a las que debemos apoyar y seguir de cerca hasta que puedan regresar a nuestro país". En las últimas horas, el sacerdote Nick Martínez, uno de los integrantes de la Diócesis, informó que todos los miembros del grupo se encuentran en buen estado y han continuado con sus actividades de peregrinación. "Nos encontramos bien y hemos llevado a cabo nuestras actividades de peregrinación, oración, canto y misa diaria. No somos indiferentes a lo que sucede en Israel, pero quiero reiterar que estamos bien", escribió en sus redes sociales. A pesar de las circunstancias delicadas en Israel, los miembros de la Diócesis han perseverado en sus recorridos y, como muestra de su determinación, celebraron la Misa en el Altar de la Crucifixión el pasado lunes. Por su parte, el vicario de pastoral, Amado Ruíz Gordón, afirmó que los 37 veracruzanos de la diócesis de Coatzacoalcos que se encuentran en Israel desde hace una semana como parte de una peregrinación de fe saldrán del país en guerra con destino a Roma este martes 10 octubre. El vicario de la diócesis informó que mantienen constante comunicación con los tres sacerdotes que se encuentran en el viaje, quienes reportaron que los feligreses se encuentran a salvo y que hasta ahora no registraron contratiempos. “No tienen ningún contratiempo, no están varados, no tienen ningún percance, han disfrutado y les ha servido como experiencia de fe, como un retiro espiritual ahí en los lugares donde vivió nuestro señor Jesucristo, hasta ahorita todo está transcurriendo bien, ellos están contentos y sí, continuamente nos están mandando información de que no debemos alarmarnos, ya mañana salen de Israel y viajan a Roma. Son tres sacerdotes, el padre Alejandro Cañetas, párroco de Las Choapas; el padre Nicasio Mártires, párroco de la Divina Providencia; y el padre Miguel Ángel Ramón, que es ecónomo del seminario”, explicó. El sacerdote Amado Ruiz insistió que los viajeros se encuentran bien y que este viaje además de darles diversión les ayuda a fortalecer su fe, ya que el itinerario se cumple de manera normal y los feligreses visitan los lugares santos. La Diócesis de Coatzacoalcos pidió a los familiares de los feligreses no alarmarse porque ellos se encuentran en una zona donde no se registran ataques. “Ellos están bien, lo que nos reportan los padres es que la agencia que los lleva se preocupó por estar en lugares donde no esté el ambiente de guerra, están cumpliendo bien su itinerario de turismo, se está cumpliendo lo programado, ya llevan una semana ahí en todos estos lugares santos”, agregó. Reiteró que el martes los peregrinos salen del territorio de conflicto y agregó que normalmente Israel siempre está en conflictos bélicos, pero que siempre reciben peregrinaciones, porque además del turismo, son viajes espirituales y que mucha gente tiene la ilusión de conocer donde nació el señor Jesucristo. Reiteró que son 37 los viajeros oriundos de Veracruz y, que, si todo va como hasta ahora, este martes 10 de octubre saldrán de la zona de conflicto.
|