De Veracruz al mundo
Conahcyt aumenta 142% los apoyos para especializar médicos en Cuba, mientras baja becas de posgrado para otros países.
Aumentaron 142% los apoyos para cursar especialidades médicas en Cuba, pero bajaron las becas para maestrías y doctorados en otros países.
Lunes 09 de Octubre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- En los últimos tres años del gobierno de Andrés Manuel López aumentaron 142% los apoyos para cursar especialidades médicas en Cuba, mientras bajaron las becas de posgrado de Conahcyt para estudiar maestría y doctorado en países como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Con esto, en este año Cuba se ubicó como el principal país al que se destinan apoyos internacionales, con 430 de un total de 3,709 personas a las que se dieron becas de ese tipo durante el primer semestre de 2023.

De acuerdo con el Padrón de Beneficiarios del CONAHCYT y la cuenta pública, en general ha habido una reducción de las becas para estudiar en el extranjero, pero dentro de esa tendencia hay destinos y ramas de estudio más afectadas que otras, siendo las ciencias sociales y las ingenierías las más castigadas.

El país que recibía más estudiantes mexicanos para maestrías y doctorados era el Reino Unido. En 2017 se dieron apoyos para 1,575 becas en dicha nación, mientras que para 2023 esa cifra bajó a 297, una reducción de 82%.

En 2017 se pagaron 1,510 becas en Estados Unidos, y este año 307 (una reducción de 80%); en Canadá 387 hace seis años y ahora 152 (baja de 61%).

La cara opuesta es con Cuba.


Antes de la pandemia, la cantidad de becas que se otorgaban para especialidades médicas en la isla era muy pequeña. En 2017 se pagaron 9, en 2018 la cifra subió a 13, y en 2019 y 2020 hubo apenas una sóla beca activa en ese país.

Pero para 2021 el número se elevó a 177, luego en 2022 hubo un registro de 392 becas pagadas y en 2023 la cifra subió a 430.

En el padrón de beneficiarios 2023, Cuba es el país con el registro más alto de becas pagadas por Conahcyt. Representan el 11.5% de los apoyos registrados, mientras que las becas a Estados Unidos representan el 8.2%, al Reino Unido el 8%, y a Canadá el 4%.

El presidente López Obrador ha señalado la falta de especialistas médicos en el país, por lo que anunció medidas como el traer a doctores de Cuba (610 hasta febrero), y por otro lado han aumentado las becas para formar médicos mexicanos en la isla.



Ciencias sociales e ingenierías: las áreas más afectadas por los recortes


Aunque en el caso de las becas médicas sí ha habido un incremento, solo ha sido de 60 respecto a 2017.

En 2023 se pagaron hasta junio 680 becas para el área de la salud y especialidades médicas, mientras que en 2017 fueron 620.

Las dos áreas que recibieron la mayor cantidad de apoyos en 2017 fueron Ciencias Sociales e Ingenierías, con 1,683 y 1,798 becas asignadas a cada área respectivamente.

En 2023, los números de estas áreas tuvieron bajas importantes: el golpe para las ciencias sociales ha sido de una reducción del 92% de las becas, contando ahora con sólo 147 apoyos. Por su parte, las ingenierías han tenido una pérdida del 84% de las becas para posgrados, y en 2023 sólo hay 288 registros.

Otras áreas también han tenido una disminución importante: Biotecnología y Agropecuaria tuvieron 483 becas administradas en 2017, y en 2023 apenas 69; Física, matemáticas y ciencias de la tierra tuvieron 607, pero ahora solo se observaron 110 apoyos activos.

La H de Humanidades llegó a tener el pago de 656 becas, y en la primera mitad de 2023 sólo han sido 270.

La directora del instituto, María Elena Álvarez-Buylla, presumió que este año el Consejo contará con 13 mil millones de pesos para becas.

Sin embargo El Sabueso revisó los datos de la Cuenta Pública y encontró que durante el gobierno de López Obrador Conahcyt ha tenido subejercicio del presupuesto de becas, por lo que, por ejemplo, en 2022 respecto a 2017 se registró una baja de 12% en términos reales en el gasto ejercido para apoyos de posgrado.








Por: Regina López Puerta
@admanimal

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016