De Veracruz al mundo
AMLO anuncia cumbre en México sobre la migración; convoca a Maduro, Díaz-Canel y Bukele.
El presidente López Obrador anunció que se convocó para este encuentro a países con un alto flujo migratorio
Lunes 09 de Octubre de 2023
Por: Infobae
CDMX.- Con el argumento de que será una cumbre sobre la “buena vecindad” en la que se abordarán temas migratorios, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que convocó a presidentes de países del continente como Venezuela, Cuba, Haití, Colombia y Ecuador para reunirse este mes en México.

Durante su mañanera de este lunes el presidente López Obrador afirmó que la cumbre a la cual convocó se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, en la cual podrán asistir presidentes y cancilleres de distintos países del continente y que están vinculados por temas como la migración.


“Vamos a tratar entre nosotros, es como un acuerdo de buena vecindad, vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar que con la ayuda mutua podamos atender el problema de la migración”, indicó el presidente.


López Obrador detalló que esta reunión se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, y que tiene como invitados a presidentes y diplomáticos de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.

Al ser cuestionado sobre si todos los presidentes ya le han confirmado su asistencia a esta cumbre, el presidente respondió que “la mayoría”, aunque precisó que aún le falta hablar con los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei y Colombia, Gustavo Petro.

De esta forma, de acuerdo con lo dicho por el presidente López Obrador, dictadores como Nicolás Maduro, de Venezuela y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, visitarán México en las próximas semanas para tratar asuntos migratorios.



Y es que el mandatario federal indicó que se trata de países que tienen injerencia en lo relacionado a la migración, pues son sus pueblos que están buscando salir de sus países de origen hacia Estados Unidos.

“Son los países que tienen más injerencia en todo lo relacionado con la migración, porque son sus pueblos, sus habitantes de estos países los que están emigrando o en el caso de Costa Rica, el nuestro, el caso de Colombia, pues son países por donde pasan los migrantes y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016