De Veracruz al mundo
9 de octubre.
1997.- El huracán "Paulina" por los estados de Guerrero y Oaxaca (México) causa la muerte de cerca de 400 personas.
Domingo 08 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1820.- Guayaquil se declara provincia libre de la Corona española, origen de la independencia de Ecuador.


1824.- La esclavitud es abolida en Costa Rica.


1874.- Fundada la Unión Postal Universal (UPU).


1934.- El rey Alejandro I de Yugoslavia es asesinado en Marsella durante un viaje oficial a Francia.


1941.- El presidente norteamericano, Franklin Delano Roosevelt, autoriza el desarrollo de la bomba atómica.


.- El presidente de Panamá, Arnulfo Arias, es depuesto por un golpe militar liderado por Ricardo Adolfo de la Guardia.


1967.- El "Che" Guevara, referente de la Revolución cubana, es ejecutado por el Ejército boliviano un día después de su captura.


1986.- Se estrena en Londres (Reino Unido) "El fantasma de la ópera", uno de los espectáculos más exitosos de Broadway.


1997.- El huracán "Paulina" por los estados de Guerrero y Oaxaca (México) causa la muerte de cerca de 400 personas.


2005.- El huracán "Stan" provoca que se sepulten las aldeas indígenas del lago Atitlán en Guatemala, con cientos de muertos y miles de desaparecidos.


2006.- Google adquiere la web de vídeos gratuitos YouTube por 1.650 millones de dólares.


2009.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas diplomáticas a favor del desarme nuclear.


2012.- Malala Yusufzai, activista paquistaní de 14 años defensora de la educación de las niñas, resulta herida al ser tiroteada por talibanes.


2019.- Premio Nobel de Química a Goodenough, Stanley y Yoshino por el desarrollo de las baterías de iones de litio.


2021.- El canciller federal austríaco, Sebastian Kurz, dimite acusado de corrupción.


.- Liberada la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en Mali en 2017 por un grupo yihadista.


NACIMIENTOS


1859.- Alfred Dreyfus, militar francés.


1908.- Jacques Tati, cineasta francés.


1918.- Bebo Valdés, músico cubano.


1922.- Olga Guillot, cantante cubana.


1935.- Eduardo de Kent, duque y militar británico.


1940.- John Lennon, cantante de The Beatles.


1949.- Ángeles Mastretta, escritora mexicana.


1964.- Guillermo del Toro, director de cine mexicano.


1966.- David Cameron, político británico.


1969.- Steve McQueen, cineasta británico.


1996.- Bella Hadid, modelo estadounidense.


DEFUNCIONES


1958.- El papa Pío XII.


1974.- Oskar Schindler, empresario alemán que salvó a más de mil judíos del holocausto.


1999.- Joao Cabral de Mello, poeta brasileño.


2004.- Jacques Derrida, filósofo francés.


2006.- Kanshi Ram, líder indio de la casta de "los intocables".


2010.- Maurice Allais, economista francés, Premio Nobel.


2016.- Andrzej Wajda, director de cine polaco.


2017.- Jean Rochefort, actor francés. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016