| ¿Qué es la dislexia y cuáles son los síntomas de este trastorno del lenguaje?. | ||||||
| Este es un trastorno del aprendizaje que puede afectar a muchas personas en el mundo. | ||||||
| Domingo 08 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
Aquí te contamos qué es la dislexia y cuáles son los síntomas o señales a las que debes poner atención si crees que alguien cercano a ti o incluso tú podrías tener este trastorno del aprendizaje. ¿Qué es la dislexia? La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer, escribir y procesar el lenguaje de manera efectiva. No es una cuestión de falta de inteligencia ni de esfuerzo, sino más bien una dificultad en el procesamiento fonológico, que es la habilidad de reconocer y manipular los sonidos del habla. Según estimaciones ampliamente aceptadas, se calcula que entre el 5% y el 10% de la población mundial tiene dislexia. Esta información proviene de estudios e investigaciones realizados en el campo de la educación y la salud, respaldados por organizaciones como la International Dyslexia Association y la American Academy of Pediatrics. Síntomas de la dislexia La dislexia se manifiesta a través de una serie de síntomas específicos. Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad de una persona a otra. Algunos de los síntomas comunes de la dislexia incluyen: Dificultad en la lectura en voz alta: Las personas con dislexia a menudo tienen dificultades para leer en voz alta con fluidez y precisión. Pueden experimentar errores en la pronunciación de palabras o tener problemas para seguir el ritmo adecuado. Problemas en la decodificación: La decodificación, que es la habilidad de asociar sonidos con letras y palabras escritas, puede ser un desafío para las personas con dislexia. Esto puede llevar a la confusión de letras y sonidos similares. Lectura lenta y laboriosa: La lectura puede ser un proceso lento y laborioso para quienes tienen dislexia. Pueden necesitar más tiempo para leer un texto en comparación con sus compañeros. Dificultades en la ortografía: La ortografía correcta puede ser un desafío, ya que las personas con dislexia pueden cometer errores ortográficos frecuentes y tener dificultades para recordar las reglas de ortografía. Imagen intermedia Problemas en la escritura: La escritura también puede ser problemática para las personas con dislexia. Pueden tener dificultades para organizar sus pensamientos en papel y pueden cometer errores gramaticales y de puntuación. Dificultad en la memorización de hechos: La memoria a corto plazo puede verse afectada, lo que dificulta la memorización de datos como números de teléfono o direcciones. Baja autoestima y frustración: Debido a las dificultades que enfrentan en la lectura, la escritura y el aprendizaje, las personas con dislexia a menudo experimentan una disminución en la autoestima y pueden sentirse frustradas en la escuela o en el trabajo. Es importante destacar que, si bien la dislexia presenta estos síntomas característicos, cada persona es única y puede experimentarlos de manera diferente. ¿Cuándo es y por qué se celebra el Día Internacional de la Dislexia? El Día Internacional de la Dislexia se celebra el 8 de octubre de cada año y la fecha fue reconocida oficialmente por la Asociación Europea de Dislexia. El propósito principal de este día es aumentar la conciencia pública sobre la dislexia y reducir el estigma que a menudo la rodea. Además, busca que las personas que no padecen dislexia comprendan a aquellos que la presentan. La dislexia es una condición que puede afectar significativamente la autoestima y el rendimiento académico de quienes la padecen. Por lo que el Día Internacional de la Dislexia también se centra en fomentar un ambiente de aceptación y apoyo en las escuelas y la sociedad en general. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |