De Veracruz al mundo
Revela el Orfis que Director Administrativo de SESVER pagó por construir centros de salud sin concluir en Veracruz.
De acuerdo con el organismo de fiscalización, la Secretaría de Salud incumplió con la construcción y puesta en funcionamiento de tres centros de salud en los municipios de Platón Sánchez, Jáltipan y Maltrata.
Viernes 06 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Y sigue la mata dando en materia de irregularidades en la Secretaría de Salud de Veracruz. De acuerdo con el Informe de la Cuenta Pública 2022 de Veracruz, que entregó el Órgano de Fiscalización Superior, Orfis, al Congreso local, a la citada dependencia le fue detectado un daño patrimonial por 11 millones 688 mil 646 pesos, por no haber concluido obras de construcción de 3 centros de salud, los cuales debieron haber sido concluidos hace más de un año. De acuerdo con el organismo de fiscalización, la Secretaría de Salud incumplió con la construcción y puesta en funcionamiento de tres centros de salud en los municipios de Platón Sánchez, Jáltipan y Maltrata. Las obras de referencia fueron adjudicadas de manera directa por el director de Administración, Jorge Sisniega, quien recientemente ha sido señalado de ser el autor intelectual de una red de empresas fantasma a las que les entregan obras y servicios sin licitar. Con base en el informe del Orfis, se indicó la observación TP-071/2022/002 DAÑ, relacionada con la construcción de un centro de salud en la localidad de Jáltipan de Morelos. Lo cierto es que Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz, ha sido cuestionado por la asignación de contratos por servicios, mantenimiento y compras de insumos de la dependencia estatal, por un monto de más de mil 500 millones de pesos, para lo cual habría diseñado una red de empresas fantasma. Por lo anterior, este miércoles 4 de octubre, diputados de oposición en el Congreso del Estado pidieron la comparecencia del funcionario estatal, para que explique la asignación de los contratos millonarios a personas físicas y empresas de reciente creación, así como otras inhabilitadas por la Función Pública. Antes de la denuncia en los medios de comunicación que hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Director Administrativo se le vinculó a escándalos por la falta de medicamentos oncológicos, medicamentos caducos; incluso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó el mal manejo de los recursos en el año 2019, el primero de la actual administración. El pasado 26 de septiembre, el diputado del PRI, Marlon Ramírez Marín, denunció que, por medio de adjudicaciones directas a empresas de reciente creación, a personas físicas, la utilización de jóvenes sin experiencia, y de beneficiarios de programas sociales en 18 dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz, se asignaron contratos por 1,593 millones de pesos. En la revisión detectó que SESVER contrató a 50 empresas de reciente creación en el período 2019 a 2022; colusión con otras empresas por medio de representantes legales; 160 contratos de 2019 a 2022 por un monto de 1,871 millones, de los cuales 94 contratos fueron por adjudicación directa por un monto de 315.3 millones. Otros 66 contratos fueron por invitación por un monto de 771.8 millones; hay 190 contratos por igual número de personas físicas por 506.3 millones; 44 personas físicas son beneficiarias de programas sociales con una asignación de 122.8 millones y empleados de Gobierno Estatal cuando se asignaron contratos. Ramírez Marín señaló como beneficiarios de los contratos a Bethy Torres Hernández, de 23 años, empleada de SESVER, a Misael Carmona Medina, de 24 años, beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro; así como Araly Rodríguez Vez, la empleada de la SEV con contratos de hasta 100 millones de pesos. “Y el caso de DICIPA, S.A. DE C.V., “quizá uno de los más escandalosos, donde según un documento del DOF con fecha 11 de enero de 2023, se especifica que se prohibió contratar a esta empresa en todo el país; cuatro meses después se le asignaron contratos por más de 7 millones de pesos”, aseguró. El diputado local señaló como uno de los posibles responsables del ilícito a Jorge Eduardo Sisniega, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:31:44 - Delitos en Michoacán aumentan 6.2% en gestión de Ramírez Bedolla
18:30:10 - Defensa asegura 52 kilos de explosivo en Michoacán
18:28:59 - Dengue en México: Se reportan más de mil casos en una semana
18:20:23 - Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
18:19:00 - Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
15:30:55 - Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
15:29:39 - Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
15:28:36 - Los rostros de las desapariciones en Sinaloa: colocan 72 lonas en diversos puentes de Mazatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016