De Veracruz al mundo
Afirma Comité de Meteorología que septiembre de 2023 ha sido el mes más seco en Veracruz en 82 años.
"Para el estado de Veracruz, en especial este septiembre de 2023 ha sido el más seco desde 1941, una situación muy inusual que se ha presentado en este mes ya que no hemos tenido el desarrollo de ciclones tropicales que podrían generar lluvias", afirmó Jessica Luna, meteoróloga de la CONAGUA.
Viernes 06 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Comité de Meteorología del Estado de Veracruz confirmó que septiembre de 2023 se convirtió en el más seco y cálido de los últimos 82 años. El déficit de lluvias y las altas temperaturas generaron cambios significativos causados por el cambio climático, factores que influyeron para que el mes patrio presentara condiciones que no se veían desde 1941. De acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, durante todo el mes sólo hubo una lluvia acumulada de 102.6 milímetros. Es decir, hubo un déficit de lluvias del 66 por ciento comparado con lo que normalmente llueve en septiembre. "Para el estado de Veracruz, en especial este septiembre de 2023 ha sido el más seco desde 1941, una situación muy inusual que se ha presentado en este mes ya que no hemos tenido el desarrollo de ciclones tropicales que podrían generar lluvias", afirmó Jessica Luna, meteoróloga de la CONAGUA. Las condiciones que predominaron durante septiembre forman parte del déficit de lluvias registrado a lo largo de los últimos diez años, siendo 2020, 2021, 2022 y 2023 los años más secos desde 1981. Incluso sin haber terminado aún, 2023 se ha posicionado como el segundo año más seco, con apenas 1048.9 milímetros y sólo debajo del año 2019, cuando se acumularon 960.2 milímetros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016