De Veracruz al mundo
Ganadores de Premios Nobel 2023: Narges Mohammadi se lleva el Premio Nobel de la Paz.
Narges Mohammadi, activista por los derechos humanos encarcelada en Irán, gana el Premio Nobel de la Paz 2023.
Viernes 06 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Hoy viernes 6 de octubre, el jurado de la Academia sueca que otorga los Premios Nobel 2023, reconoció a Narges Mohammadi con el Premio Nobel de la Paz.

Premio que se le otorga a la activista iraní Narges Mohammadi por “su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

Narges Mohammadi es la ganadora al Premio Nobel de la Paz 2023
Narges Mohammadi -51 años de edad- se ha convertido en la Premio Nobel de la Paz 2023.

Hoy, la activista iraní Narges Mohammadi recibe el Premio Nobel de la Paz 2023 desde la cárcel, pues actualmente cumple una condena de 10 años y 9 meses.

Esto, luego de que Narges Mohammadi fuera acusada de acciones contra la seguridad nacional y propaganda contra el Estado.

“Su valiente lucha ha tenido un tremendo coste personal. En total, el régimen la ha detenido 13 veces, condenado cinco veces y sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL


Lo que ha hecho que Narges Mohammadi sea una de las activistas más reconocidas en su país.

Pese al encierro y los malos tratos que Narges Mohammadi ha sufrido, según las denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional, la activista iraní no ha parado su lucha.

Pues incluso desde la cárcel, Narges Mohammadi ha revelado la “lamentable” situación de los presos en Irán.

Lo que hizo que tan solo en agosto de este mismo año, la ganadora al Premio Nobel de la Paz 2023 fuera condenada a un año más de cárcel.

Debido al continuo activismo que ha llevado Narges Mohammadi dentro de prisión tras conceder una entrevista a los medios de comunicación.


Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2023
Jon Fosse -64 años de edad- es quien este año ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023.

Gracias a la escritura de sus novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro que han hecho que Jon Fosse sea considerado uno de los grandes dramaturgos contemporáneos.

“Fosse presenta situaciones cotidianas que son reconocibles al instante en nuestras propias vidas. Su radical reducción del lenguaje y la acción dramática expresa las emociones humanas más poderosas de ansiedad e impotencia en los términos más sencillos”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL


Como ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, Jon Fosse se convierte en el cuarto escritor noruego que lo consigue:

Bjørnstjerne Bjørnson en 1903
Knut Hamsun en 1920
Sigrid Undset en 1928
Jon Fosse en 2023


Las obras de Jon Fosse han sido traducidas a más de cuarenta idiomas; asimismo, su escritura es considerada minimalista, basada en un lenguaje sencillo que transmite su mensaje a través del ritmo, la melodía y el silencio.

Septoloy es considerada la obra magna de Jon Fosse, misma que se integra de siete obras agrupadas en un solo volumen.

Historia de Jon Fosse que narra la historia de un pintor y viudo anciano que vive solo, mientras se enfrenta a las realidades de la religión, la identidad, el arte y la vida familiar.

Entre las obras más destacadas del hoy ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, Jon Fosse resaltan:

Boathouse (1989)
Melancolía I y II (1995-1996)


Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov son los ganadores del Premio Nobel de Química 2023
Los ganadores del Premio Nobel de Química 2023 han sido los investigadores en química:

El químico francés Moungi Bawendi. de 62 años de edad
El químico estadounidense Louis Brus, de 80 años de edad
El químico ruso Alexei Ekimov, de 78 años de edad


Luego de que los químicos realizaron el estudio de los puntos cuánticos, clave en materia de nanotecnología.

“El Premio Nobel de Química 2023 premia el descubrimiento y desarrollo de puntos cuánticos, nanopartículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL

Pues dichas partículas tienen propiedades únicas que difunden su luz desde pantallas y lámparas LED, además tienen aplicaciones en áreas como la bioquímica y la medicina.

Sin embargo, hasta ahora, se ha descubierto que cuando la materia se reduce a tamaños diminutos, se producen fenómenos cuánticos.

Con ello, los ganadores del Premio Nobel de Química 2023 lograron precisar que los puntos cuánticos son nanocristales semiconductores que suelen oscilar entre 2 y 10 nanómetros de diámetro (10-50 átomos).

Y que son capaces de emitir esa luz en una frecuencia de salida muy específica que dependerá del tamaño del punto.

Lo que es a menor tamaño del punto, mayor frecuencia de salida y, por lo tanto, más notables las propiedades cuánticas que muestre.

Y que el potencial de estos puntos cuánticos no solo sirve en las luces LED como ya se maneja, sino, también en el análisis de tejidos biológicos.


Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier son los ganadores del Premio Nobel de Física 2023
Los ganadores del Premio Nobel de Física 2023 son:

El físico francés Pierre Agostini, de 55 años de edad
El físico austriaco-húngaro Ferenc Krausz, de 61 años de edad
La física franco-sueca Anne L’Huillier, de 65 años de edad

Luego de que los físicos Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier destacarán por sus experimentos sobre attosegundos para estudiar la materia.

Por lo que los ganadores del Premio Nobel de Física 2023 desarrollaron métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos.

Ya que un attosegundo es aproximadamente el tiempo que tarda la luz en atravesar un átomo (equivalente a la trillonésima parte de un segundo)

Y por lo cual es la escala natural del movimiento electrónico en la materia, sin embargo, los experimentos con luz de Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier lograron que ahora sea accesible esta escala.

Debido a que era una escala que hasta hace poco era inaccesible para los estudios experimentales debido a la falta de pulsos de luz con una duración lo suficientemente corta.

“El trabajo de los físicos demostró una forma de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden usarse para medir los rápidos procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL


Por lo que con este avance experimental de Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier permitirá realizar nuevas investigaciones.

Pues los experimentos de Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, ganadores del Premio Nobel de Física 2023 se basaron en pulsos de luz ultracortos.

Con ellos fueron capaces de estudiar por ejemplo cómo los electrones se desplazan o cambian su energía. Gracias a esto se pueden tener aplicaciones en distintas técnicas de estudios que van desde la física de materiales hasta los diagnósticos médicos.

“Las contribuciones de los laureados han permitido la investigación de procesos que son tan rápidos que previamente eran imposibles de seguir y la identificación de distintas moléculas, por ejemplo en diagnósticos médicos”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL


Katalin Karikó y Drew Weissman son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023
Los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023 son Katalin Karikó y Drew Weissman, investigadores que descubrieron el desarrollar vacunas eficaces de ARNm contra el coronavirus.

“Mediante sus hallazgos innovadores, que han cambiado de forma fundamental nuestra comprensión sobre cómo el ARN mensajero interactúa con nuestro sistema inmunitario, los galardonados han contribuido al desarrollo a una velocidad sin precedentes de una vacuna frente a uno de las mayores amenazas para la humanidad en los tiempos modernos”.

JURADO DE LA ACADEMIA SUECA DEL PREMIO NOBEL


Katalin Karokó y Drew Weissman, dos científicos de Hungría y Estados Unidos, respectivamente, y quienes son considerados los padres de la vacuna Covid-19.

Luego de que en forma conjunta, Katalin Karokó y Drew Weissman, 65 años de edad, siendo catedráticos en la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos donde desarrollaron métodos de modificación del ARNm.

Pues el ARNm es el mensajero para evitar la destrucción por parte del sistema inmunitario humano. A lo que al ser introducido en el organismo, se abre la posibilidad de utilizarlo como agente terapéutico.

A esto al ARNm sirvió de utilización para desarrollar las vacunas contra del Covid-19 mediante biotecnología, que permite adaptar la secuencia genética deseada de forma rápida y eficaz, lo que acelera el proceso.

A esto, las vacunas como Pfizer o Moderna no serían lo mismo sin el desarrollo del ARNm contra el coronavirus de Katalin Karokó y Drew Weissman.

Por otra parte, con Katalin Karikó de 68 años de edad, ya son 13 las mujeres que han recibido el Premio Nobel de Medicina.



¿Cuándo se anuncian los 6 Premios Nobel 2023?
Como es costumbre, cada octubre, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia anuncia a los ganadores de los Premios Nobel.

Por lo que este año, los ganadores a los Premios Nobel 2023 serán anunciado según el calendario de la Academia:

Lunes 2 de octubre - Premio Nobel de Fisiología o Medicina
Martes 3 de octubre - Premio Nobel de Física
Miércoles 4 de octubre - Premio Nobel de Química
Jueves 5 de octubre - Premio Nobel de Literatura
Viernes 6 de octubre - Premio Nobel de la Paz
Lunes 9 de octubre - Premio Nobel de Economía


¿Cuánto dinero recibirán los ganadores de los Premios Nobel 2023?
Este año los ganadores del Premios Nobel 2023 recibieron varios reconocimientos, siendo estos:

Una diploma del Premio Nobel
Medalla del Premio Nobel
Monto por 11 millones de coronas suecas que equivalen a más de 17 millones 482 mil 346 pesos -al tipo de cambio actual-.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016