|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Mientras el secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, anda en la grilla partidista, promocionándose para participar en la encuesta de Morena para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, casi 40 niños del jardín de niños “Genoveva Jiménez Palaceta”, del puerto de Veracruz, estudian en un salón que comprende sólo un techo de lámina y sin paredes en el fraccionamiento Albatros. Al respecto, Oscar Rodríguez, presidente de la asociación de padres de familia, dijo que a pesar de que el hecho fue reportado y publicado desde 2018, los menores continúan en las mismas condiciones, a la intemperie. “Soy presidente de la Asociación de Padres de Familia, acabo de entrar en este ciclo, mi hija está en primero, pero bueno el jardín aunque los padres cada año hacen su esfuerzo para tratar de hacer crecer la infraestructura del jardín, es muy costoso para nosotros como padres…”, explicó. Dijo que se han realizado muchas solicitudes a las autoridades luego de que el kínder fuera creado hace 11 años, el mismo número que llevan egresando decenas de niños de lo que se le puede llamar un plantel. El terreno fue donado por la constructora del fraccionamiento y escriturado a nombre del kínder “Genoveva Jiménez Palaceta” con clave 30DJN4001A. “Realmente no se ha podido avanzar mucho ahorita ya tenemos un terreno que se supone ya pertenece al jardín pero por algunos problemas de liberación de escritura no se ha podido que el gobierno, que le corresponde, entre y haga las donaciones correctas porque todavía no está oficialmente…”, dijo, y agregó: “La verdad es que las maestras que están ahí, son dos maestras ha hecho lo posible por agilizar esos trámites ante las dependencias desde los comienzos pero por alguna extraña razón, es muy tardado ese trámite y bueno, esas son las condiciones actuales…" Subrayó que los menores no tienen donde ir al baño y las mamás apoyan para que les presten baños de casas cercanas: “No hay baño en el jardín, las mamás tienen que apoyar con las personas que viven cerca y que pueden prestar sus baños a los alumnos, eso pues la verdad es que hace caminar media a una cuadra fuera del jardín, no creo que eso sea lo correcto… Entonces la sociedad está trabajando en la construcción aunque sea de un baño de lámina para que los alumnos puedan hacer sus necesidades.” Además, cuando llueve, los menores corren a resguardarse donde se puede. Así las cosas en el sector educativo estatal, mientras el titular de la SEV anda en la grilla, haciendo politiquería, menos atendiendo los problemas de la infraestructura educativa. Vaya caso.
|